Abertis vende a Red Eléctrica su participación en Hispasat

Lanzamiento de uno de los satélites de Hispasat (Foto: ESA)
Por un importe de 949 millones de euros
Abertis ha alcanzado un acuerdo con Red Eléctrica Corporación para vender su participación del 89,7% en Hispasat.
El importe de la operación, realizada a través de su filial Abertis Telecom Satélites, ha alcanzado los 949 millones de euros que la compañía destinará a repagar parcialmente el tramo de financiación a corto plazo vinculado a desinversiones en la deuda de adquisición de Abertis.
El cierre de la operación, que está sujeto a la aprobación del Consejo de Ministros, las autoridades de competencia en España y Portugal, así como otras autorizaciones habituales de reguladores, se espera durante el primer semestre de 2019.
Una vez cumplidas dichas condiciones, Red Eléctrica Sistemas de Telecomunicaciones, una filial participada al 100% por REE, pagará la operación con deuda externa y, por tanto, sin recurso al accionista.
Tras esta operación Abertis no dispondrá de ninguna participación en Hispasat, en línea con su estrategia de convertirse en un operador puro de autopistas.
Hispasat es el primer operador de infraestructuras satelitales de España y Portugal por volumen de negocio, cuarto operador en Latinoamérica y octavo operador mundial. Cuenta con unos ingresos de 204 millones de euros y un EBITDA de 161 millones en el ejercicio 2018. La deuda neta a cierre de 2018 ascendió a 285 millones de euros. En la actualidad dispone de una flota de 7 satélites dando cobertura a Europa y el continente americano, distribuyendo más de 1.250 canales de radio y televisión.
Realizada la transacción, el accionariado de la compañía quedará constituido de la siguiente manera: Red Eléctrica Corporación, 89,68%, SEPI, 7,41% y CDTI, 2,91%.
REE se posicionaría así como uno de los principales gestores de infraestructuras de telecomunicaciones en España, donde ya comercializa la segunda red de fibra óptica oscura del país, pasando a gestionar un negocio con unos ingresos en el sector de las telecomunicaciones en el entorno de los 330 millones de euros anuales.
El grupo está inmerso desde hace unos meses en un proceso de revisión estratégica focalizado en impulsar y hacer posible la transición energética en España. Será posiblemente el próximo día 20 de febrero cuando se desvelen los detalles de la nueva estrategia.
De todas formas desde REE señalan que el desarrollo de la nueva área de negocio no interferirá en su prioridad, que es garantizar la seguridad del suministro eléctrico y hacer posible la transición energética, para lo cual tiene previsto invertir 7.000 millones de euros hasta 2030.