Abascal nombra en el Congreso a las casi mil víctimas de ETA

El candidato, Santiago Abascal, líder de VOX, esta tarde en el Congreso
El PSOE firma con los proetarras de EH Bildu y los golpistas de ERC un manifiesto ‘en favor de la democracia’ y contra VOX
Santiago Abascal, presidente de VOX, ha usado el turno de réplica a la portavoz de EH Bildu durante el debate de la moción de censura presentada por su formación contra el Gobierno socialcomunista para leer los nombres de las casi mil personas asesinadas por la banda terrorista ETA.
Ha sido esta tarde, después de que Mertxe Aizpurua, portavoz de la formación vasca heredera de ETA, haya acusado a VOX de ser una formación ‘fascista’ y haber pedido al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que esté a la altura porque ‘durante los próximos meses se decidirá el rumbo que tomará este Estado en las próximas décadas’.
Abascal, que por la mañana ha acusado a Pedro Sánchez de ‘mentir’ y ‘pactar’ con todos aquellos con los que durante la última campaña electoral dijo que no lo haría (incluso Bildu), ha enumerado a todas y cada una de las 853 víctimas mortales de los terroristas etarras.
Y tras hacerlo, el presidente de VOX ha recordado que aún hay más de 300 asesinatos sin resolver mientras los portavoces de Bildu se ‘pavonean’ de poner y quitar Gobiernos en España y mientras el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska agiliza el acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco a pesar de que ninguno ha colaborado con la Justicia para esclarecer esos asesinatos.
Tras dejar Abascal el atril del Parlamento ha intervenido Oscar Matute, el otro portavoz de Bildu en la Cámara Baja, para defender la ‘república vasca’ y reclamar ‘justicia y verdad para todas las víctimas’ no sólo las de ETA ‘sino también las de la violencia parapolicial…’. Matute se ha declarado ‘abiertamente antifascista e independentista’ de un Estado que se ha convertido en la ‘cárcel del pueblo’ vasco…
Se da la circunstancia de que esta mañana la formación proetarra ha firmado junto a los neosocialistas del PSOE, los comunistas de Unidas Podemos, los golpistas catalanes de Esquerra Republicana, JuntsXCat y la CUP, los nacionalistas vascos del PNV, y los del Bloque Nacionalista Gallego (BNG), Mas País y Compromís, un manifiesto ‘en favor de la democracia’.
En él dicen mantener su ‘compromiso con los derechos humanos, la democracia, la justicia social y la igualdad entre todos los ciudadanos, sin importar el lugar donde hayan nacido, su género, creencias religiosas u orientación sexual’.
Rechazan los ‘discursos racistas, xenófobos, machistas’ que se han escuchado ‘en lo que va de legislatura por parte de la extrema derecha y derecha extrema’ porque ‘son incompatibles con los valores propios de un sistema democrático y suponen un peligro para la convivencia’.
Aunque muchas de las formaciones firmantes del manifiesto han cometido o apoyado actos violentos y agresiones contra los representantes de las formaciones que defienden posturas políticas distintas, que han cometido o apoyado actos (o ‘golpes’) contra la unidad de España y contra la libertad e igualdad de todos los españoles, expresan su ‘solidaridad a todas las personas que han sido objeto de los ataques e insultos desde actitudes radicales e intolerantes, incluidos miembros del Congreso y del propio Gobierno, así como reconocer a los luchadores por las libertades que combatieron el fascismo, cuya memoria también ha sido menospreciada’.
Reiteran su ‘compromiso en la lucha contra los discursos y las actitudes de odio, que de ninguna manera deben quedar impunes, así como en el rechazo a cualquier tipo de apoyo de la extrema derecha, especialmente cuando afecte a la gobernabilidad de las instituciones, ya sea por activa o por pasiva’.
Y con el objetivo de ‘velar para que en el Congreso predomine el debate democrático, respetuoso del pluralismo político y de los derechos de todas las personas’ que constituyen la Cámara, solicitarán a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que abra ‘los procedimientos de infracción y sanción que correspondan ante comportamientos por parte de los parlamentarios que vulneren los principios de responsabilidad y respeto’…
Puede leer aquí el texto íntegro del ‘Manifiesto por la democracia’