10 nuevas empresas españolas para ver en el 2018

España alberga el quinto centro de startups de Europa
Sin duda alguna, las empresas emergentes cada vez están tomando mayor importancia en el mercado. Las mismas son reconocidas por estar estrechamente relacionadas con las nuevas tecnologías.
Es por eso, que en este artículo hemos seleccionado a 10 nuevas empresas españolas que debes conocer este 2018. Tengamos en cuenta que España es un país con un mercado muy competente. No por nada alberga el quinto y sexto centro de startups de mayor relevancia en Europa.
1. 21 Buttons
Esta es la mezcla perfecta entre red social y tienda online. En esta plataforma los influenciadores pueden dar a conocer su guardarropa. De este modo sus seguidores pueden comprar las mismas prendas. Esta compañía ha recaudado aproximadamente 12 millones de euros.
Se debe añadir que la misma ha cambiado el modo en el cual las personas hacen sus compras. ¿Te gusta la camisa de tu modelo favorita? Pues entonces, presiona sobre la misma y accede a la tienda. Se trata de un negocio donde todos ganan, tanto el influenciador como el seguidor.
2. Bipi Mobility
Esta startup cambiará el modo en el cual alquilas un automóvil. La misma atrajo en el 2017 una financiación de 2,5 millones de euros para poder expandirse en Europa. ¡Es muy simple! Con unos cuantos clics podrás tener el auto seleccionado en el lugar donde estés, listo para su uso.
3. Coverfy
En materia de seguros, sería ideal contar con una plataforma donde podamos administrarlo todo. En esto, consiste Coverfy. Esta startup con sede en Barcelona permite a las personas administrar sus seguros con varias compañías. De este modo, pueden optimizar sus tarifas de cobertura y encontrar buenas ofertas.
4. Finizens
Esta compañía quiere revolucionar la forma en la que ahorramos dinero. Parte de una idea innovadora en la que los usuarios pueden invertir en carteras financiadas. Los índices de estas, tienen diversificación global y bajo costo. Esta joven empresa ha recaudado € 4,7 en capital de riesgo.
5. OnTruck
Esta startup está disponible en España y el Reino Unido. La misma, se encarga de facilitar la parte de la logística en cuanto a envíos se refiere. Es decir, conecta a los negocios de forma directa con los transportistas. También se busca automatizar el proceso de emparejar un camión con el envío correcto.
6. Restb.ai
Esta compañía a pesar de ser fundada tan solo en el 2016, fue nombrada como una de las cinco startups más populares de Europa. ¿En qué consiste esta plataforma? Se basa en el reconocimiento de imágenes relacionadas con el mercado inmobiliario. Las fotos se describen, etiquetan y clasifican con el fin de impulsar el SEO.
7. Factorial
Factorial es una empresa que diseñó una herramienta pensada tanto para las pequeñas como medianas empresas. Esta, automatiza las gestiones de recursos humanos. De este modo, se ahorra tiempo y esfuerzo. Dicha plataforma está basada en la nube e involucra tanto la incorporación de empleados, contratos, recibos de sueldo y más.
8. Geoblink
Esta compañía busca brindar soluciones a los pequeños y grandes negocios. Gracias a su extensa fuente de datos, sus usuarios podrán tener bases a la hora de tomar decisiones. Con Geoblink, podrás ubicar el sitio idóneo para empezar un negocio. Esta empresa ha recaudado 6,5 millones de euros.
9. Mr Jeff
Esta startup busca revolucionar el modo en el que lavamos nuestra ropa. Ahora solo necesitas contar con esta app para tener en poco tiempo, tus prendas limpias en la puerta de tu casa. Al descargar la herramienta, solo tienes que seleccionar el servicio que deseas y listo. ¡Lavandería y tintorería con solo unos cuantos clics!
10. Glovo
Esta empresa que nació en 2015 ha tenido un crecimiento inmediato. Glovo ha cambiado el modo en el cual accedemos a los productos locales. A través de esta app puedes ponerte en contacto con un mensajero independiente. Este, te llevará al lugar donde estés, aquello que necesites. De este modo, adquirir un producto será mucho más sencillo.
Glovo está disponible no solo en España, sino también en Francia, Italia, Portugal, Argentina, Rumania, Turquía, Chile, Bolivia y Perú. Hasta este momento, el ambicioso equipo de esta startup ha recaudado más de 37 millones de euros en capital de riesgo.
Conclusión
El mes de enero de este año 2018 ha causado revuelo en España. Esto, por el magnífico crecimiento que han tenido las empresas emergentes. Para ser más exactos, se batió record en cuanto al monto invertido en startups españolas. Nada más y nada menos que 214 millones de euros.