En Madrid se paga el impuesto sobre la renta más bajo

El presidente madrileño, Ángel Garrido, con la consejera de Economía, Engracia Hidalgo
Las nuevas rebajas fiscales de la Comunidad de Madrid en Sucesiones y Donaciones entran hoy en vigor
Se bonifica en hasta un 15% las sucesiones y donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos
Hoy entran en vigor buena parte de la rebaja de impuestos impulsada por el Gobierno de Ángel Garrido en la Comunidad de Madrid.
En concreto las de los impuestos de Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales Onerosas (ITP) y las de Actos Jurídicos Documentados (AJD).
A partir de hoy, la Comunidad de Madrid bonifica las sucesiones y donaciones que se realicen entre hermanos, tíos y sobrinos en la región.
La región gobernada por Ángel Garrido es la primera autonomía en bonificar estos grados de parentesco. Esto repercute en las adquisiciones inter vivos como mortis causa para transmisiones de segundo y tercer grado (hermanos, tíos y sobrinos carnales). En el caso de los hermanos la bonificación será del 15%; para tíos y sobrinos será del 10%.
Además, se establece un nuevo mínimo exento de 250.000 euros para las donaciones de padres a hijos y entre hermanos y cónyuges, para la adquisición de vivienda habitual, o bien la puesta en marcha de una actividad profesional o económica. Las modificaciones en Sucesiones y Donaciones beneficiarán a unos 20.900 declarantes, con un ahorro estimado en 2019 de 38,3 millones.
También hoy entran en vigor nuevas bonificaciones en ITP y AJD, para favorecer la compraventa de viviendas. Tanto en Transmisiones Patrimoniales Onerosas como en Actos Jurídicos Documentados se establece una bonificación del 10% por adquisición de vivienda habitual que tenga un valor inferior a 250.000 euros, y para las familias numerosas se establece una bonificación del 95% en AJD para la compra de vivienda habitual.
El conjunto de medidas recogidas en estos impuestos beneficiará a 41.600 declarantes al año, con un ahorro estimado de 18,79 millones de euros.
Por otra parte, en lo que afecta al Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, la rebaja de impuestos aprobada se verá reflejada en la declaración de la Renta 2018, cuya campaña comienza en los próximos meses.
De esta forma, los madrileños ya verán aplicada una nueva reducción del IRPF en el tipo mínimo de medio punto, un descenso del 5,3 %, situándolo en el 9 %. Esta iniciativa, con un impacto de 56,3 millones de euros, beneficia a todas las rentas, más de tres millones de contribuyentes, y especialmente las más bajas.
Gracias a esta rebaja fiscal, la Comunidad de Madrid es también la autonomía con el impuesto sobre la renta más bajo.
A esta rebaja se suman nuevas deducciones en el impuesto para apoyar a las familias madrileñas: se instaura una deducción del 15% de los gastos de escolaridad soportados para descendientes de entre 0 y 3 años, con un límite de 1.000 euros anuales, medida que se complementa con la gratuidad de las escuelas infantiles públicas.
Además, esta deducción es compatible con la percepción del cheque guardería. Estas deducciones tendrán un impacto de 23,1 millones de euros anuales y beneficiará a 44.000 niños.
También aplica una nueva deducción en la contratación de un cuidador de descendientes menores de tres años, alcanzando el 20% del coste de cotización a la Seguridad Social del cuidador con un máximo de 400 euros anuales por familia; 1.200 euros durante los tres años. La cifra se eleva a 1.500 euros en el caso de familias numerosas. Además es compatible con los gastos de escolaridad.
Supone un apoyo de 15 millones de euros con 50.000 beneficiarios potenciales.
Igualmente se ha incrementado de 900 a 1.500 euros el importe de la deducción por acogimiento no remunerado de mayores de 65 años que no tengan vinculación de parentesco o que tengan algún tipo de discapacidad igual o menor al 33%. Destinado a límites de renta del contribuyente de hasta 25.620 euros en tributación individual o 36.200 euros en tributación conjunta.
Por otra parte, se mejora la deducción por adquisición de acciones y participaciones en nuevas entidades hasta los 12.000 euros, y se bonifica el 50% de las aportaciones al capital de cooperativas y sociedades laborales hasta los 12.000 euros.
En el ámbito del tercer sector, se promueve una deducción del 15% por donativos a fundaciones. La rebaja se extiende a los donativos a clubes deportivos elementales y básicos.
Todas estas medidas tienen un impacto de 10,5 millones y beneficiarán a más de 116.000 declarantes.
En conjunto, las nuevas deducciones establecidas en el IRPF beneficiarán a un total de 210.400 contribuyentes madrileños y supondrá un ahorro de 48,6 millones de euros ya en la declaración de la Renta de 2018.