- elpueblodigital.es - https://www.elpueblodigital.es -

Tudela mantiene hoy una reunión clave para Iberia

Huelga en Iberia

Los sindicatos amenazan con parar en Semana Santa

Tudela propone a IAG 666 despidos menos, indemnizaciones más altas y prejubilaciones

El mediador designado por el Gobierno para resolver el conflicto sobre el ERE de Iberia, Gregorio Tudela, recibirá hoy a las partes para conocer su opinión sobre la propuesta de solución que lanzó ayer, al mismo tiempo que advertía de que probablemente esta propuesta sea la última oportunidad para alcanzar un acuerdo, ya que el día 14 de marzo termina el plazo concedido por IAG, el holding que agrupa a Iberia y British Airways tras su fusión, para negociar el ERE.

La propuesta de Tudela para acabar con las huelgas en la aerolínea consiste en rebajar el número de despidos, que pasarían de los 3.807 que quiere la empresa a 3.141, es decir, 666 menos; mejorar las indemnizaciones de los trabajadores despedidos, por encima de los 20 días por año trabajado, y que las bajas sean prioritariamente prejubilaciones, incentivadas y voluntarias.

Por otra parte, sugiere un «ajuste salarial directo» para todas las categorías y niveles – recortes del 14% para pilotos y tripulantes de cabina y de un 7% para el personal de tierra -, congelación de salarios y percepciones de antigüedad hasta 2015 y medidas de mejora de la productividad, como la reducción de las tripulaciones y la rebaja de días festivos.

El mediador no ha entrado en algunos de los principales puntos de conflicto, claves en la ruptura entre los sindicatos, especialmente los pilotos, y la compañía como son la integración de Iberia Express en la matriz y que Vueling siga compitiendo en Barcelona con la low cost de Iberia.

El ministro de Industria, Turismo y Energía, José Manuel Soria, admitió ayer en la Feria Internacional de Turismo de Berlín que «el Gobierno está preocupado por la imagen de conflictividad». «No es bueno para la imagen de España una situación de huelga en una compañía tan importante para el transporte aéreo, la conectividad y el turismo», dijo, e hizo un nuevo llamamiento a las partes «para que se sienten, negocien, y seamos todos conscientes de que estamos en tiempos de renuncia por el buen fin». Aseguró que el Gobierno «no cometerá ninguna injerencia» en una compañía privada como es Iberia, pero explicó que «desde el momento en que se produjo la fusión con British Airways, el número de líneas para British Airways ha aumentado y para Iberia ha disminuido», por lo que «el volumen de ingresos para British Airways ha aumentado y para Iberia ha disminuido». Soria lamentó que «no ha sido una fusión» de acuerdo «a lo que hubiese sido el deseo de España», que ha provocado «un claro debilitamiento» de la compañía.

Por su parte, IAG anunció ayer que repartirá hasta 2,6 millones de acciones entre ocho consejeros ejecutivos y altos directivos a través de dos planes de opciones. El valor en el mercado de dichos títulos es de 7,57 millones de euros.