El coste laboral aumenta casi un punto después de dos trimestres de caída
El coste laboral de las empresas creció un 0,8% en el primer trimestre de 2011, y se situó en 2.486,60 euros. Se trata de la primera tasa interanual positiva tras dos trimestres consecutivos de variaciones negativas, informa el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por sectores económicos, la construcción es el sector con un mayor incremento del coste laboral total. En este sector destaca el crecimiento del coste salarial total, por el aumento de las pagas extraordinarias, y de otros costes, en especial las indemnizaciones por despido.
Por su parte, la industria presenta el mayor crecimiento del coste salarial. Por el contrario, los otros costes disminuyen debido a la caída de las indemnizaciones por despido. Y el sector servicios presenta el menor aumento del coste laboral.
El coste laboral en Comunidad de Madrid y País Vasco superó en el primer trimestre en más de 300 euros la media nacional. En Extremadura, Canarias y Galicia dicho coste fue inferior a la media en la misma cantidad.
Jornada laboral
Durante el primer trimestre de 2011 la jornada semanal media pactada, considerando conjuntamente tiempo completo y tiempo parcial, fue de 34,9 horas. De éstas, se perdieron de media 3,3 horas a la semana, aproximadamente la mitad por vacaciones y fiestas disfrutadas. Si se añaden las horas extras y se restan las horas perdidas, la jornada se reduce a 31,7 horas efectivas de trabajo.