1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Ribera: ‘España no aceptará recortes en el consumo de gas’

Teresa Ribera

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera (Foto: Javier Amescua)

La ministra de Transición Ecológica anuncia que España se opondrá a reducir un 15% el consumo de gas como propone la Comisión Europea para asegurar un ‘invierno caliente’ en toda Europa

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha comunicado que España no apoya el plan ‘Ahorrar gas para un invierno seguro’ presentado hoy por la Comisión Europea para reducir el impacto de un eventual corte total del suministro de gas ruso a la UE.

Durante una rueda de prensa convocada para analizar la propuesta del Ejecutivo comunitario, Teresa Ribera ha adelantado que ‘pase lo que pase, las familias españolas no van a sufrir cortes de gas ni cortes de luz en sus casas’ y que el Gobierno de Pedro Sánchez defenderá ‘la posición de la industria española’.

‘Lamento profundamente decir que España no apoya esta propuesta’, ha insistido Ribera, antes de añadir que el plan comunitario ‘se plantea sin orientación previa, sin debate de orientación general en el Consejo Europeo, incluso cuando las consecuencias económicas y en términos de impacto redistributivo es particularmente importante’.

La ministra de Transición Ecológica ha reprochado que la Comisión haya propuesto una reducción del consumo de gas del 15% en cada uno de los estados miembros hasta el próximo mes de marzo de 2023, ‘sin atender a sus particularidades y con la posibilidad de que se ese objetivo de ahorro tenga carácter vinculante’. ‘Nos resistimos a la imposición de obligaciones que están por encima, en términos de esfuerzo, a lo que nos corresponde y a lo que se les pide a otros socios comunitarios; el próximo día 26 España irá al Consejo Europeo de Energía a defender los intereses de todos los españoles con una propuesta solidaria, eficaz, eficiente y, esperemos, coordinada’, ha señalado la ministra antes de advertir que ‘la propuesta de la Comisión Europea no necesariamente es la más eficaz, ni la más eficiente, ni la más justa’.

Teresa Ribera ha insistido en la disposición de España a colaborar. ‘En este contexto, España tiene un papel fundamental, puesto que es la puerta de entrada del más del 30% del gas natural licuado a Europa y contamos con unas infraestructuras preparadas para dar un respaldo muy importante a nuestros vecinos’, ha argumentado, explicitando a continuación que ‘a diferencia de otros países, los españoles no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades desde el punto de vista energético’.

En este punto, la titular de Transición Ecológica ha alegado la solidaridad de España. ‘En el último mes el 20% del gas que hemos compramos ha sido exportado directa o indirectamente a otros estados miembros de la UE’.

Para terminar, la vicepresidenta tercera del Gobierno de España ha apostado por ‘buscar fórmulas que no deterioren la posición de nuestros sectores industriales, porque llevan muchos años pagando un premium para tener garantizado el gas. Y este es un esquema que es compatible con reducción de consumos por eficiencia, por alternativas en el cambio de combustible o en la electrificación’.

Tags: , , , ,