1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Puig quiere autoconvocar a los presidentes autonómicos

Ximo Puig

Puig (dcha.) con el conseller de Economía, Vicente Soler

El pesidente valenciano exige al Gobierno la inmediata convocatoria de la Conferencia de Presidentes para tratar el sistema de financiación

Carles Puigdemont «crea» un grupo de «rebeldes contra el control del gasto»

El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha dicho este sábado que, o bien se convoca la Conferencia de Presidentes autonómicos «con carácter inmediato» o necesariamente «tiene que haber una autoconvocatoria de presidentes autonómicos» para «dar solución al desvarío institucional del Gobierno de España».

Puig, que ha mantenido una reunión con el equipo directivo de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, encabezado por su titular, Vicent Soler, ha insistido en que la desviación del déficit de las administraciones públicas españolas «no se puede residenciar en las comunidades autónomas», sino en las decisiones políticas.

Puig ha enumerado «la reforma fiscal, la imprudente desviación en la Seguridad Social o la amnistía fiscal» como las razones que han provocado el desvío del déficit. Todo ello, ha indicado Puig, «está provocando un grave daño a la credibilidad de España en Europa».

Por esta razón, el presidente valenciano considera indispensable la celebración de la Conferencia de Presidentes, porque «hay que abordar conjuntamente el problema del déficit y las soluciones«. Considera que se trata de «un tema de país, de todos los implicados, de todas las administraciones» porque «no tiene sentido» que solo una administración tome las decisiones. «No es un planteamiento lógico ni constitucional» y, además, cree que no puede ser permanentemente «una decisión unidireccional» desde el Gobierno Central.

En este sentido, Puig considera que el gobierno en funciones «tiene abierto un conflicto» con las comunidades autónomas que provoca «una situación de deterioro institucional muy negativo«.

El dirigente autonómico ha insistido en que su gobierno es «serio y riguroso» y quiere cumplir el déficit, porque sabe que la estabilidad presupuestaria «es un elemento fundamental de credibilidad». Sin embargo, ha lamentado que con las actuales condiciones de financiación «es imposible su cumplimiento«. En este sentido, Puig ha reconocido que la Comunitat «está dispuesta a asumir la parte correspondiente para cumplir con el objetivo marcado, pero con nuevas circunstancias y con nuevos acuerdos respecto a la distribución del déficit».

Puig considera que los presidentes autónomicos podrían exigir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el cumplimiento de la parte del déficit que les corresponde porque «no lo ha cumplido». Además, Puig ha criticado que Rajoy «tome decisiones que nos afectan a todos sin nosotros haber participado en ellas». Y ha subrayado que España «es un estado compuesto y aquí no hay uno que decide por todos: todos tenemos que decidir».

Puig sostiene que el problema de fondo de las finanzas de la Comunitat Valenciana es el sistema de financiación. Por esto, ha asegurado que «pondrá en conocimiento de los demás presidentes autonómicos y las élites sociales y económicas de España la injusta situación financiera de la comunidad«.

Por otra parte, el president ha anunciado que la Comisión Europea «ha decidido levantar la sanción que tenía la Comunitat Valenciana», en la que 60 millones de euros en fondos estaban bloqueados «por la mala gestión del gobierno anterior».

«Ese es el camino: hacer las cosas bien, trabajar con transparencia, honestidad y honradez» y sobre todo, «ser conscientes de que la demagogia no es la solución porque no hay atajos para la prosperidad ni para el funcionamiento de las administraciones», ha concluido.

Tags: , , , ,