Montoro anuncia un nuevo plan de pago a proveedores para 2013

Montoro está convencido de que saldremos de esta
Y afirma que 2013 será el último año de la crisis económica
El ministro de Hacienda y Administraciones, Cristóbal Montoro, anunció ayer un nuevo plan de pago a proveedores para 2013 que estará ligado a la obligación de las administraciones públicas de pagar a las empresas en un plazo máximo de 30 días, tal y como regula Bruselas, para lo que habrá que cambiar la legislación lo que dará más «fiabilidad».
Cristóbal Montoro, volvió a asegurar que 2013 será el último año de la crisis económica, y no sólo gracias al sector exterior, sino también por la recuperación del consumo interno, que, auguró, se producirá a finales de 2014. En su intervención en un foro organizado por el diario La Razón, explicó que el hecho de que el saldo de la balanza de pagos haya cambiado en los últimos meses del pasado ejercicio supone que, para este año, «España tendrá una capacidad de financiación frente al resto del mundo equivalente a entre el 2,5% y el 3% del PIB».
Montoro habla de «fundamentos económicos serios» que hacen de España un «miembro fiable» de la Unión Europea al que «no hay que vigilar ni controlar». Al respecto, recordó que en 2012 se acometió «la mayor reducción de déficit estructural de la historia de España», de 2,6 puntos del PIB. En este sentido, el ministro resta importancia al hecho de que Eurostat obligase a elevar al 6,98% el déficit del pasado año frente al 6,7 anunciado por el Gobierno, y recalca que la oficina de estadística comunitaria «es el árbitro, y siempre tiene razón».
Sobre los planes para este año, asegura que no se harán mayores recortes, porque «se trata de no agravar la recesión económica. También asegura que no habrá subidas en las grandes figuras tributarias, aunque puede haber «modificaciones o ajustes» en algunos impuestos. El ministro indicó que las decisiones para 2014 en el ámbito tributario dependerán de los objetivos de déficit y de los escenarios macroeconómicos.
Respecto a Cataluña, Montoro insiste en que «se equivoca profundamente el que no establezca como prioridad salir de la crisis». «Primero, crisis; después, crisis; y, por último, crisis: No estamos para otros debates políticos», advierte el ministro, que apela al diálogo entre todas las instituciones para garantizar los servicios públicos básicos de los catalanes en igualdad de condiciones con el resto de los españoles. Montoro afirma que «no vamos a salir de esta crisis económica sin Cataluña».