Madrid es el motor económico de España
Aporta el 19,3% del Producto Interior Bruto nacional
La economía madrileña creció un 6,5% en 2021, un punto y medio más que la media
Madrid es la locomotora de España. Lo demuestran las cifras que desde hace tiempo confirman que la región madrileña es donde más negocios se hacen, donde más empresas se crean y donde mejores sueldos se cobran.
Las últimas cifras que sitúan a Madrid al frente del España las ha ofrecido esta mañana el consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno autonómico, Javier Fernández-Lasquetty, que ha resumido los datos de la Contabilidad Regional Trimestral del último trimestre del año pasado.
Para empezar, la economía madrileña creció un 6,5% en 2021, un punto y medio porcentual de Producto Interior Bruto (PIB) más que la media nacional, que acabó en un 5%.
El repunte fue la tónica en todos los sectores productivos, con incrementos del 8,6%, 6%, 5,3% y 3,6% en la construcción, el sector servicios, la industria y la agricultura, respectivamente. Porcentajes estos que acercan a la región gobernada por Isabel Díaz Ayuso a los niveles pre-pandemia, concretamente al 95,6% del PIB del año 2019.
Dentro del sector servicios, que supone el 84% del Valor Agregado Bruto (VAB) madrileño, destaca el incremento en la distribución y hostelería, que han experimentado el mayor repunte y se ha situado en el 12,6% después de la contracción que alcanzó el 47,2% en 2020 y de haber estado descendiendo hasta principios de 2021.
En cuanto a la demanda regional, el incremento del 6,4% se ha sustentado sobre todo en el consumo de los hogares con una subida del 8,3% con respecto al año anterior. La demanda externa, por su parte, ha crecido hasta el 8,8%. Ambas han contribuido al crecimiento del PIB en 5,9 y 0,6 puntos respectivamente.
La Contabilidad Regional refleja asimismo que la Comunidad de Madrid es el motor económico de España, aportando el 19,3% del Producto Interior Bruto nacional. Esto se refleja en la creación de empresas: a lo largo de 2021 se constituyeron cerca de 23.700 nuevas sociedades, la cifra más alta desde 2007, el 23,4% del total nacional.
A todo ello se suma la atracción de los inversores extranjeros. Madrid acapara el 64% del capital extranjeros que se invierte en toda España, con casi 7.900 millones de euros en gasto, cifra que se encuentra muy por encima del resto de comunidades autónomas.
En lo que se refiere a paro/desempleo, la región cerró el año 2021 ha cerrado con el mayor número de afiliados (3.391.380) a la Seguridad Social de toda la serie histórica, superando en un 2,7% las cifras de 2019 previas a la crisis derivada de la pandemia provocada por el virus chino COVID-19.
La tasa de paro del cuarto trimestre de 2021 se ha colocó en el 10,1%. Son 3,4 puntos menos que en 2020 y 3,2 puntos menos que la media nacional, que alcanza el 13,3%. Además, la Comunidad de Madrid tiene el mercado laboral más estable de España, con el 81,2% de los contratos de indefinidos.
Madrid entró en 2021 en el top ten de la competitividad mundial