1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Los agricultores españoles sufren una tormenta perfecta sobre sus cosechas

Agricultores españoles

Los agricultores españoles no ganan para curbir gastos (hoyagro)

Se ha producido un aumento de las cosechas en todas las zonas de producción, lo que ha sido aprovechado por los mercados para hundir la cotización

Los agricultores españoles se han encontrado este año con la tormenta perfecta sobre sus cosechas. Y no porque éstas hayan sido malas, sino por todo lo contrario. Según todas las estimaciones y a la espera de la publicación del Informe del Departamento de Agricultura de EEUU de diciembre, durante la campaña 2013/14 se ha producido un aumento de las cosechas en casi todas las zonas de producción, con especial importancia para el caso del maíz. Ya el informe del mes de noviembre refleja que la producción mundial de maíz ha aumentado esta temporada un 11% respecto al año anterior.

«Con estas cifras, tanto en los mercados nacionales como en los internacionales se ha producido un descenso vertiginoso de las cotizaciones», afirman desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). «En España, el precio del trigo se ha situado en el mes de noviembre alrededor del 23% más barato que en el mismo mes del año anterior, mientras que en la cebada el descenso alcanza el 30%. En el caso del maíz, la bajada con respecto al mes de noviembre del 2012 se sitúa entre el 33 y el 35%.

Lo que es un dato positivo para el consumidor no lo es para los agricultores españoles, que han sufrido el aumento de los costes de producción que ha caracterizado al sector en los últimos años, principalmente en lo que respecta a la energía y los fertilizantes, “lo que hace inviable la producción a los precios que se fijan en estos momentos en las lonjas”. Según UPA, entre 2006 y 2012 el gasto total en fertilizantes se ha incrementado alrededor del 49%, mientras que el gasto en energía ha aumentado un 44% en los últimos tres años.

«Los mercados especulan a la baja con las cotizaciones de los cereales mientras los agricultores nos enfrentamos a una campaña con una demanda creciente y con unos costes de producción escandalosos», denuncian desde UPA, que observa con preocupación cómo los precios de algunas variedades de cereal se hunden hasta un 35%.

Tags: , , , , , ,