Las importaciones hunden el sector textil gallego

Caramelo comunicó su liquidación en 2016
Despedidos de Caramelo, Confecciones Deus, Deus Creaciones, Viriato y Shivshi recibirán ayudas para recolocarse
El aumento de las importaciones textiles y la subsiguiente bajada de los precios, así como el traslado de parte de la producción a países extracomunitarios con costes de producción más bajos, ha propiciado el cierre de varias empresas y el despido de cientos de trabajadores.
La ‘liberalización’ del comercio textil en la Unión Europea ha acarreado una disminución constante del número de empresas de confección localizadas en Galicia.
Hasta ahora, al menos 303 trabajadores de la industria textil han perdido su trabajo. Todos trabajaban en cinco empresas de la localidad coruñesa de Ordes: Caramelo -que fue adquirida en octubre del año pasado por la vallisoletana PostQuam-, Confecciones Deus, Deus Creaciones, Viriato y Shivshi.
Para paliar la situación de los despedidos la comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo ha aprobado esta mañana una partida de 720.00 euros. La resolución preparada por Esteban González Pons (PPE, España) destaca que entre diciembre de 2016 y abril de 2017 el desempleo aumentó un 40% en la comarca de Ordes, mientras que un 26% de las empresas textiles afincadas en Galicia cerraron entre 2010 y 2016.
El dinero del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización servirá para que los 303 trabajadores despedidos, de los que el 83,5% son mujeres con edades comprendidas entre los 30 y los 54 años, puedan acceder a talleres, orientación profesional, formación, apoyo en la búsqueda de empleo, seguimiento tras la reintegración al trabajo, e incentivos económicos.
El pleno del Parlamento debe confirmar el respaldo a la medida el próximo 1 de marzo. En 2014 la comisión de Presupuestos de la Eurocámara aprobó ayudas por valor de 840.000 euros para ayudar a despedidos del sector textil valenciano.