La UE no gasta bien el presupuesto contra el cambio climático

Una central térmica situada en territorio europeo (Imagen: cenergia)
No sólo no lo gasta bien, sino que tampoco lo gasta todo
La Unión Europea (UE) ha incumplido su objetivo de gastar al menos el 20% de su presupuesto a la acción por el clima entre 2014 y 2020.
La Comisión Europea defiende haber gastado 216.000 millones de euros en actuaciones contra el cambio climático. Sin embargo, según un informe especial publicado hoy por el Tribunal de Cuentas Europeo, el importe declarado como gastado ha sido sobrestimado al menos en 72.000 millones de euros.
Además, los auditores temen que existan problemas de fiabilidad en los informes de la Comisión para el período 2021‑2027, cuando el nuevo objetivo de gasto climático de la UE aumente al 30%.
Es en la financiación agrícola donde el gasto relacionado con el clima está más sobrestimado: según el Tribunal, en casi 60.000 millones de euros.
La Comisión informó de que el 26% de la financiación agrícola de la UE era relevante para el clima, aproximadamente la mitad del gasto total de la UE en este ámbito. Sin embargo, las emisiones de gases de efecto invernadero de las explotaciones agrícolas en Europa no han disminuido desde 2010.
Del mismo modo, los auditores consideran que la Comisión sobrestimó la contribución climática de los principales subsectores de la infraestructura y la financiación de la cohesión, como el transporte ferroviario, la electricidad y la biomasa.
Los auditores consideran más probable que la proporción de gasto relacionado con el clima con cargo al presupuesto de la Unión se sitúe en torno al 13% (aproximadamente 144.000 millones de euros) en lugar del 20% notificado. También advierten del riesgo de que los importes previstos o comprometidos no se gasten, lo que podría inflar aún más el gasto climático notificado.
El tribunal también revisó los cambios previstos en el seguimiento del gasto relacionado con el clima después de 2020, a fin de ayudar a la Comisión a mejorar la futura información sobre el gasto climático. Después de hacerlo, han expresado su preocupación por la fiabilidad de los informes sobre el clima para el período 2021‑2027.
A juicio de sus auditores persisten la mayoría de los problemas detectados en el período 2014‑2020. Sobre todo porque la Comisión incumple el principio clave de no causar un perjuicio significativo, es decir, que las actividades económicas no deben amenazar los objetivos medioambientales. Sin embargo, falta claridad entre los pagos y los objetivos climáticos, advierten…
Hay otras partidas del presupuesto de la Unión Europea que tampoco están siendo bien utilizadas