La concesión de hipotecas registra un mínimo histórico
Encadena ya 39 meses a la baja, tres años y tres meses
Según los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social, en el último año se han perdido 21.590 autónomos en el sector de la Construcción
Los bancos españoles siguen sin abrir el grifo del crédito. El pasado mes de julio tan sólo se firmaron 13.777 hipotecas, un 42,7% menos que en el mismo mes de 2012. La cantidad de dinero prestado por las entidades financieras para adquirir una casa también bajó ostensiblemente: algo más de 1.380 millones, un 42,2% menos. El tipo de interés medio fue del 4,40%, un 3,8% superior al registrado en julio de 2012 y a un plazo medio de 20 años.
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), estas cifras suponen un nuevo récord de mínimos, ya que superan sobradamente las registradas en el mes de junio, cuando sólo se firmaron en España 14.053 hipotecas.
Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (289,4 millones de euros), Cataluña (245,1 millones) y Andalucía (186,8 millones de euros).
Ahora bien, esto no significa que en julio sólo se vendieran en España 13.777 casas. Tal y como también publicó el INE el pasado 11 de septiembre, la venta de viviendas llegó en julio a las 25.706 operaciones. Las diferencias en los dígitos radica en que la compra de casas pagando al contado aumentan cada mes.
Los datos sobre Hipotecas publicados hoy por el INE confirman la difícil situación en el sector construcción y sus negativas perspectivas de futuro, con 39 meses de caídas consecutivas. Especialmente vulnerables están los autónomos de este sector. Según los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social, en el último año se han perdido 21.590 autónomos en el sector Construcción, lo que supone una caída del 5,75%; 375.402 autónomos en agosto 2012, 353.812 en agosto 2013.