1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

La Comunidad Valenciana obtendrá 907 millones adicionales del FLA de 2014

FLA

Este es el montante total del FLA de 2014

Las CCAA adheridas al Fondo de Liquidez Autonómico se repartirán 23.241 millones de euros este año

Extremadura se adhiere al FLA y recibe 178 millones de euros de financiación

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha aprobado hoy un acuerdo para asignar el remanente del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) 2014, que, junto a unos 241 millones correspondientes a devoluciones de los FLA de 2012 y 2013, asciende a 2.538 millones de euros.

La nueva inyección de «dinero contante y sonante» en los gobiernos regionales irá destinada a cubrir déficits de años anteriores y será el Estado el que pague directamente a los proveedores que aún tengan deudas pendientes de cobrar.

El acuerdo aprobado hoy establece que las Autonomías «más necesitadas asuman más liquidez». Bajo esta premisa, la Comunitat Valenciana obtendrá 907 millones; Cataluña, 661; Illes Balears, 270; Andalucía, 239 millones; Murcia, 217; Castilla-La Mancha, 82 millones; Cantabria, 80; y Canarias, 79.

Además, Extremadura se adhiere a este FLA, con 178 millones de euros.

Esta misma tarde se han reunido el presidente valenciano, Alberto Fabra, y el conseller de Hacienda y Administración Pública valenciana, Juan Carlos Moragues, satisfechos por el compromiso del Gobierno de Mariano Rajoy con la región.

Como ha explicado Moragues, estos más de 900 millones de euros va a permitir atender importantes obligaciones de pago como son los contratos de obras, suministros y servicios, transporte y comedor escolar, ayudas a centros concertados, conciertos de asistencia sanitaria, conciertos del área del menor y área de la mujer, concesiones administrativas, colegios de abogados y colegios farmacéuticos, procuradores y transferencias corrientes a corporaciones locales.

«El Fondo de Liquidez Autonómica es un mecanismo extraordinario de financiación de carácter social, pues permite hacer frente a importantes gastos esenciales para garantizar los servicios básicos en las comunidades autónomas adheridas», ha afirmado Moragues, que ha explicado que tanto el Fondo de Liquidez Autonómico como el Fondo para el Pago a Proveedores son la mejor forma de contribuir a la recuperación económica. «Esta liquidez llega en forma de préstamos formalizados con unas condiciones de financiación muy ventajosas al tipo del 1%», ha detallado Moragues.

Tags: , , , , , , , ,