La compraventa de viviendas encadena siete meses a la baja
Desde noviembre de 2012 a noviembre de 2013 cae un 15,9%
La venta de viviendas cayó desde noviembre de 2012 a noviembre de 2013 un 15,9 por ciento. Así se desprende de los últimos datos publicados hoy por el Institituto Nacional de Estadística (INE), que también reflejan que, en términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuye un 13,6% y el de protegidas un 35,1%. Con un total de 21.847 operaciones, se registra así la segunda cifra más baja del año tras la de marzo (22.100 transacciones) y una de las menores de toda la serie, iniciada en 2007. Con esta bajada la compraventa de viviendas suma siete meses consecutivos a la baja.
Por tipo de viviendas, el número de operaciones baja un 22,1% en las nuevas y un 10,0% el de segunda mano respecto a noviembre de 2012.
Las comunidades que registran las mayores tasas de variación anual son Cataluña (24,3%) y Comunidad Foral de Navarra (16,1%); por el contrario, las que presentan los mayores descensos son La Rioja (-44,1%) y Cantabria (-32,8%).
Si se analizan únicamente los datos de noviembre, el número de fincas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de noviembre es de 130.787, lo que supone un 3,2% menos que el mismo mes de 2012. El 82,2% de las compraventas registradas en noviembre corresponde a fincas urbanas y el 17,8% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 50,0% son compraventas de viviendas.
En el mes de noviembre de 2013 el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes alcanza el valor más alto en las comunidades autónomas de Castilla y León (568), Aragón (537) y Castilla-La Mancha (520).