1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

El rescate de Bankia costará 23.465 millones, el mayor de la historia de España

José Ignacio Goirigolzarri, presidente ejecutivo de Bankia

José Ignacio Goirigolzarri, todavía presidente ejecutivo de Bankia

El grupo Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia, pidió ayer una inyección de dinero público de 19.000 millones, que sumados a los 4.465 millones que el FROB ya inyectó en 2010, al suscribir participaciones preferentes, elevan el rescate de la entidad a 23.465 millones de euros, una cantidad que desborda todas las previsiones y supone la mayor ayuda financiera de la historia de España.

Si la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendía por la mañana la cotización de los títulos de Bankia por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre dicho valor, por la tarde se procedió a la renovación de todo el Consejo de Administración.

El Consejo de Administración de Bankia acordó por la tarde una profunda revisión del órgano de gobierno de la entidad. El número de miembros del consejo se reduce de forma considerable, al pasar de los 18 que había hasta ahora a 10.

Del anterior Consejo de Administración se mantienen dos consejeros ejecutivos: el presidente, José Ignacio Goirigolzarri, y el consejero delegado, Francisco Verdú. Se incorporan a este órgano José Sevilla, como consejero ejecutivo, y como independientes Joaquín Ayuso, Eva Castillo, José Wahnon, Javier Campo, Jorge Cosmen, Fernando Fernández y José Luis Feito (se adjunta CV de los consejeros). Todos los nombramientos, que se han producido por cooptación, deberán ser refrendados por la Junta General de Accionistas de Bankia.

Por otro lado, el Consejo de Administración de Bankia ha procedido a la reformulación de las cuentas anuales, individuales y consolidadas, del año 2011, que no incluyen ningún tipo de salvedad por parte del auditor.

Resultado negativo

Los saneamientos realizados en la cartera de créditos, en los activos adjudicados y la puesta a valor de mercado de las participadas integradas en Bankia han arrojado un resultado negativo en el año 2011 de 2.979 millones de euros.

Un día muy completo en Bankia que ha pasado por la decisión del Estado de tomar el control accionarial de la entidad que ha solicitado este viernes 19.000 millones de euros en ayudas públicas para llevar a cabo su plan de saneamiento. Esta cifra no incluye los 4.465 millones de ayuda del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria que el Estado suscribió en preferentes de la entidad.

Esta medida la había anunciado el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri. Se trata de capitalizar y sanear la entidad.

Tags: , , , , ,