La CNMC expedienta a Booking por prácticas anticompetitivas

Gabriel Alonso es el presidente de la AEHM, una de las asociaciones que ha denunciado a Booking ante la CNMC
El organismo regulador cree que el agregador impone condiciones inequitativas a los hoteles situados en España explotando su situación de dependencia económica
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha iniciado un expediente sancionador a Booking.com por abusar de su posición de dominio respecto a los servicios de intermediación que ofrecen diversas agencias de viaje en línea a hoteles.
En particular, las prácticas investigadas consistirían en (i) la posible imposición de condiciones inequitativas a los hoteles situados en España, y (ii) la implementación de políticas comerciales con las que habría excluido a las demás agencias de viaje en línea (OTAs, por las siglas en inglés), así como sobre otros canales de venta en línea.
Por otra parte, las conductas investigadas también incluirían prácticas que explotarían la situación de dependencia económica que tendrían los hoteles situados en España con respecto a Booking.com. Este hecho constituiría un acto de competencia desleal que podría falsear la libre competencia con afectación al interés público.
El expediente tiene su origen en dos denuncias recibidas en la CNMC por parte de la Asociación Española de Directores de Hotel y de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid.
A la vista de dichas denuncias y de la información recabada, la dirección de Competencia de la CNMC considera que existen indicios racionales de la comisión, por parte de Booking.com, de posibles infracciones de los artículos 2 y 3 de la Ley de Defensa de la Competencia, así como del 102 del Tratado Fundacional de la Unión Europea.
A partir de aquí, la CNMC tiene 18 meses para instruir el expediente y dictar una resolución.