España sigue liderando la tasa de desempleo en Europa

Amplíe la imagen si quiere ver los horrorosos datos de paro en España comparados con los de sus socios europeos
El desempleo en la zona del euro es del 7,4% y del 6,7% en la Unión Europea
Mientras, en España el paro sigue por encima del 14% de la población activa y del 30% entre los menores de 25 años
España lidera la tasa de paro y de desempleo juvenil de la Unión Europea.
A pesar de los ‘celebrados’ datos de paro publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo, las cifras de la Oficina Estadística de la Unión Europea, Eurostat, vuelven a reflejar que España soporta un 14,6% de desempleo y un 30,6% de paro entre los menores de 25 años, ambas las tasas más altas de toda la Unión.
En septiembre, la tasa de desempleo desestacionalizada de la zona del euro era del 7,4%, una décima menos que en agosto (7,5%) y 1,2 puntos menos que en septiembre de 2020 (8,6%). Mientras, en la Unión Europea (UE), la tasa de paro fue del 6,7% en septiembre de 2021, frente al 6,9% de agosto de 2021 y 1 punto menos que el 7,7% de septiembre de 2020.
Como se puede comprobar aumentando la imagen que acompaña esta información España duplica el porcentaje de parados del conjunto de la Unión, con un 14,6%. Sólo Grecia, con un paro del 13,3%, sufre una tasa por encima del 10%. Casi todos los demás países del entorno no llegan al 7% de su población sin trabajar.
Eurostat estima que 14,3 millones de hombres y mujeres en la UE -12,079 millones en la zona del euro-, estaban sin trabajo en septiembre de 2021. En comparación con agosto de 2021, el número de personas paradas disminuyó en 306.000 en la UE y en 255.000 en el zona euro. En comparación con septiembre de 2020, el desempleo disminuyó en 2,05 millones en la UE y en 1,91 millones en la zona del euro.
En lo que respecta a los menores de 25 años, en septiembre 2,8 millones de jóvenes no trabajaban en la UE, de los cuales 2,3 millones se encontraban en la zona del euro. En septiembre de 2021, la tasa de desempleo juvenil era del 15,9% en la UE y del 16% en la zona del euro, frente al 16,1% y el 16,3% respectivamente del mes anterior. En España esta cota llega al 30,6%.
En comparación con agosto de 2021, el desempleo juvenil disminuyó en 45.000 en la UE y en 38.000 en la zona del euro. En comparación con septiembre de 2020, el desempleo juvenil disminuyó en 375.000 en la UE y en 348.000 en la zona del euro.
Por género, la tasa de desempleo de las mujeres era del 7% en la UE, frente al 7,2% de agosto de 2021. Al mismo tiempo, el paro entre los hombres era del 6,5% en septiembre, frente al 6,6% de agosto de 2021. En la zona del euro, el desempleo femenino cayó del 7,9% en agosto de 2021 al 7,7% en septiembre de 2021, mientras que la tasa de desempleo de los hombres descendió del 7,2% al 7,1%.