España se mantiene líder de la Unión Europea en paro
Con una tasa del 13,3 % en abril
España se mantiene como el país con la tasa de paro más alta de toda la Unión Europea (UE).
Lo confirma este miércoles Eurostat, que desvela que en abril fue España el Estado miembro con la mayor tasa de paro (13,3%). Según las cifras de la oficina estadística de la Unión, en España había en abril 3,113 millones de personas sin trabajo.
El dato es tan malo que ni siquiera lo alivia el hecho de que la tasa de desempleados españoles haya terminado abril dos décimas por debajo de la registrado en marzo. Porque Grecia, el país socio de la Unión rescatado económicamente por el Eurogrupo hasta en tres ocasiones, ocupa la segunda posición en este ranking, con una cota de paro del 12,7% en el cuarto mes del año. Claro que, como se puede apreciar en la imagen que acompaña esta información, este 12,7% de paro se traduce únicamente en 600.000 griegos parados.
En lo que sí supera el país heleno a España es en paro juvenil, el que afecta a los menores de 25 años. En este apartado, Grecia, con un 36,8% de paro supera a España, que mantiene al 28,9% de los jóvenes sin trabajo. Sin embargo las cifras ofrecidas por Eurostat demuestran que el paro juvenil afecta a 81.000 helenos y a 4,71 millones de españoles…
Por lo demás, en abril de 2022 la tasa de desempleo desestacionalizada de la zona del euro fue del 6,8%, estable en comparación con marzo de 2022 y por debajo del 8,2% de abril de 2021. La tasa de desempleo de la UE fue del 6,2% en abril de 2022, también estable en comparación con marzo de 2022 y por debajo del 7,5% en abril de 2021.
Eurostat estima que 13,264 millones de hombres y mujeres en la UE, de los cuales 11,181 millones en la zona del euro, estaban desempleados en abril de 2022. En comparación con abril de 2021, el desempleo disminuyó en 2,543 millones en la UE y en 2,175 millones en la zona del euro.
En abril, 2,600 millones de jóvenes (menores de 25 años) estaban desempleados en la UE, de los cuales 2,122 millones estaban en la eurozona. La tasa de desempleo juvenil fue del 13,9% tanto en la UE como en la zona del euro, frente al 14% en ambas áreas el mes anterior. En comparación con marzo, el desempleo juvenil se redujo en 6.000 personas en la UE y en 1.000 en la zona del euro. En comparación con abril de 2021, el desempleo juvenil disminuyó en 685.000 en la UE y en 555.000 en la zona del euro.