1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

España recibe 1.200 millones del BEI para desarrollar la I+D+i

RDI

La innovación aporta valor añadido

A través del programa InnovFin

Es el tercer préstamo que recibe España desde el año 2013

España recibirá 1.200 millones de euros para desarrollar proyectos científicos.

A través de InnovFin para la Ciencia, una iniciativa conjunta del Grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Comisión Europea, España  destinará ese dinero para fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación en Europa (I+D+i o RDI por sus siglas en inglés).

1.200 millones de euros que financiarán las actividades que desarrollan los centros e instituciones de investigación públicas en España hasta el año 2020.

El préstamo permitirá apoyar inversiones en diferentes áreas científicas y tecnológicas, especialmente las más ligadas a la industria española, con el objetivo de fomentar el desarrollo de patentes y de nuevas líneas de investigación.

Los proyectos financiados por la UE gracias a este préstamo del BEI movilizarán una inversión total de 2.486 millones de euros y tendrán un efecto positivo para la atracción y retención del talento investigador en España.

Los fondos del BEI serán administrados, entre otros, por la Agencia Estatal de Investigación (Agencia Estatal de Investigación) creada en 2015 para la gestión de la financiación pública para RDI. Estos recursos permitirán apoyar los proyectos de investigación de los Organismos Públicos de Investigación (OPIS) y de las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), presentes en diferentes comunidades autónomas.

Centros como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Salud Carlos III, el Instituto Geológico Minero, el Instituto Español de Oceanografía o el Centro de Investigaciones Energéticas y Medioambientales se podrán beneficiar de la financiación en condiciones ventajosas del BEI.

Los fondos del Banco de la UE se distribuirán en diferentes áreas de conocimiento: Biología, Química y Ciencias de la Tierra; Ingeniería y Tecnología; Agricultura; Física, Matemáticas y Astronomía; Ciencias Sociales y Humanidades, y Ciencias de la Salud.

Esta es la tercera operación del BEI con el Gobierno Español para facilitar fondos para proyectos científicos en España. La primera, firmada en el año 2013, permitió proporcionar 625 millones de euros para I+D+i. El segundo acuerdo facilitó 515 millones de euros en el año 2014.

Tags: , , ,