España ocupa la tercera posición del podio de la pobreza en la UE
Empatada con Grecia y sólo por detrás de Rumanía y Bulgaria
El año pasado el 21,7% de la población de la Unión Europea se encontraba en riesgo de pobreza o exclusión social. Esto significa que 95,4 millones de personas vivían en hogares que experimentaban al menos uno de los tres riesgos de pobreza y exclusión social (riesgo de pobreza, riesgo material y de exclusión social grave, privación social y/o vivir en un hogar con muy baja intensidad laboral).
Ese 21,7% de ‘pobres’ supone un ligero aumento en comparación con 2020 (94,8 millones o el 21,6% de la población).
Los datos publicados hoy por Eurostat sobre las condiciones de vida en Europa reflejan que de esos 95,4 millones de personas que estaban en riesgo de pobreza o exclusión social, unos 5,9 millones (el 1,3% de la población total) vivían en hogares que experimentaban los tres riesgos de pobreza y exclusión social simultáneamente.
Más concretamente, 73,7 millones de europeos estaban en riesgo de pobreza, mientras que 27 millones sufrían graves carencias materiales y sociales, y 29,3 millones vivían en un hogar con baja intensidad laboral.
Los mayores porcentajes de personas en riesgo de pobreza o exclusión social se registraron en Rumanía (34%), Bulgaria (32%), Grecia y España (ambos con un 28%). Por el contrario, los porcentajes más bajos de personas en riesgo de pobreza o exclusión social se registraron en Chequia (11%), Eslovenia (13%) y Finlandia (14%).