1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

España, el país de la OCDE que más subió la presión fiscal en 2020

Presión fiscal OCDE

La presión fiscal en España es del 36,62%…

Junto a México

Las Estadísticas de Ingresos de la OCDE muestran que la relación promedio de impuestos/PIB de la OCDE aumentó levemente hasta el 33,5% en 2020, un aumento de 0,1 puntos porcentuales desde 2019.

En la mayoría de países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos los ingresos tributarios nominales disminuyeron. Pero en otros donde las caídas del PIB fueron mayores el resultado fue un aumento en la relación entre impuestos y PIB.

Es el caso de España. El informe muestra que las proporciones de impuestos a PIB de los países en 2020 oscilaron entre el 17,9% en México y el 46,5% en Dinamarca, con aumentos observados en 20 países y disminuciones en los otros 16.

Los mayores incrementos en la ratio impuestos / PIB en 2020 se registraron en España (1,9 puntos porcentuales), que experimentó la mayor caída del PIB nominal y una menor caída de los ingresos fiscales nominales.

Otros grandes aumentos se observaron en México (1,6 pp) e Islandia (1,3 pp).

Los mayores descensos se registraron en Irlanda (1,7 pp), en parte debido a menores ingresos por IVA tras una reducción temporal del IVA y la disminución de la actividad económica.

Otras caídas importantes se observaron en Chile (1,6 pp) y Noruega (1,3 pp). En Noruega, la caída se debió a una fuerte disminución de los ingresos del impuesto sobre la renta de las empresas debido a cambios temporales en la Ley del Impuesto sobre el Petróleo durante la pandemia.

Tags: , , , ,