España compra en Portugal la leche para los más necesitados

El ministro de Agricultura, Luis Planas, debe una explicación a los ganaderos españoles (Foto: Borja Puig de la Bellacasa)
Los ganaderos españoles se muestran indignados tras conocer que el Ejecutivo de Pedro Sánchez compra fuera la leche destinada al programa de ayuda a personas necesitadas
‘Un sinsentido’, ‘absurdo’, ‘incomprensible’. Son algunos de los calificativos que los ganaderos españoles están usando tras conocer que el Ministerio de Agricultura de Luis Planas está comprando en Portugal la leche destinada a las personas necesitadas.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) dice que es ‘la última jugada’ del Gobierno de España.
Después de mostrar su total compromiso con las iniciativas de ayuda a las personas más desfavorecidas, los agricultores y ganaderos españoles aseguran ‘no entender’ por qué no se aprovecha esta circunstancia para apoyar al mismo tiempo a los ganaderos lácteos, que atraviesan desde hace años una grave crisis.
‘Es ilógico’, asegura UPA, que el Gobierno esté invirtiendo fondos en acciones publicitarias de promoción de los alimentos de España -en alusión a la campaña El arte de saber hacer-, y por detrás acuda a productos de origen foráneo para destinarlos a un programa solidario como este.
Los esfuerzos del sector lácteo para poner en valor el origen nacional de la leche, los cambios en la normativa de etiquetado, los convenios alcanzados entre la interprofesional INLAC y el propio ministerio quedan, según UPA, en ‘agua de borrajas’ con ‘meteduras de pata como esta’.
Por todo ello, UPA ha pedido formalmente al Ministerio de Agricultura que rectifique y prime el origen España de los alimentos que se destinen a ayudar a las personas más desfavorecidas. Será la mejor manera de alcanzar una verdadera solidaridad circular, que ayude a los destinatarios y a los productores al mismo tiempo.

Esta es la prueba de que el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos traiciona a sus ‘compatriotas’ ganaderos
Precisamente, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha participado hoy en el encuentro agroalimentario portugués Agroglobal, en Valada, donde ha propuesto unir esfuerzos entre España y Portugal en la recta final de las negociaciones de la Política Agraria Común (PAC).
Planas ha recalcado que España y Portugal comparten objetivos ante una de las mayores transformaciones del sector en décadas y ha destacado el papel que ha desempeñado el sector agroalimentario en los peores momentos de esta pandemia.
Portugal y España, que suman el 14,5% de toda la producción agraria de la UE-27 y el 12,9% de la población, tienen retos comunes en el marco europeo e internacional, según ha destacado Planas, que ha añadido que ambos países deben intercambiar experiencias y fomentar la cooperación en todos los ámbitos en defensa de un sector agrario que tiene futuro.
El ministro se ha atrevido a decir que el sector en España y en Portugal tiene que afrontar tres grandes retos. Entre ellos ha citado ‘la rentabilidad empresarial para conseguir que esta transformación se haga con los incentivos necesarios, porque sin explotaciones rentables no habrá futuro’…