España colidera el paro en la UE con una tasa del 14,3%
En empleo juvenil, España tiene al 35,1% de los menores de 25 años sin trabajar
El desempleo en la zona del euro alcanzó en julio una tasa del 7,6%. En la Unión Europea (UE) el porcentaje baja hasta el 6,9%.
Según las cifras que este miércoles publica Eurostat, la oficina estadística de la UE, en julio de 2021, la tasa de desempleo desestacionalizada de la zona del euro era del 7,6%, frente al 7,8% de junio de 2021 y al 8,4% de julio de 2020.
En la Unión Europea (UE) la tasa de desempleo el pasado mes de julio era del 6,9% frente al 7,1% de junio de 2021 y frente al 7,6% de julio de 2020.
Eurostat estima que 14,6 millones de hombres y mujeres en la UE, de los cuales 12,3 millones en la zona del euro, estaban desempleados en julio. En comparación con junio de 2021, el número de personas desempleadas disminuyó en 430.000 en la UE y en 350.000 en el zona euro. En comparación con julio de 2020, el paro disminuyó en 1,5 millones en la UE y en 1,3 millones en la zona del euro.
En julio, 2,8 millones de jóvenes menores de 25 años estaban parados en la UE, de los cuales 2,3 millones pertenecían a la zona del euro. En julio de 2021, la tasa de desempleo juvenil era del 16,2% en la UE y del 16,5% en la zona del euro, frente al 16,9% y el 17,2% respectivamente del mes anterior.
En comparación con el mes anterior (junio), el desempleo juvenil disminuyó en 151.000 personas en la UE y en 140.000 en la zona del euro. En comparación con julio de 2020, el paro juvenil se redujo en 420.000 en la UE y en 360.000 en la zona del euro.
Por géneros, en julio la tasa de desempleo de las mujeres era del 7,3% en la UE, frente al 7,5% de junio de 2021. En los hombres el paro alcanza al 6,5% frente al 6,7% de junio de 2021. En la zona del euro, la tasa de desempleo de las mujeres disminuyó del 8,3% en junio de 2021 al 8,1% en julio de 2021, mientras que la tasa de desempleo de los hombres disminuyó del 7,3% en junio de 2021 al 7,1% en julio de 2021.
Como se puede observar en el gráfico que acompaña esta información, España lidera junto a Grecia la tasa de paro desestacionalizado, con un porcentaje del 14,3% de personas sin trabajo. El país heleno, el único en la región que supera a España, mantiene una cota del 14,6% de parados.
Lo mismo ocurre respecto al desempleo juvenil (menores de 25 años). España mantiene al 35,1% de sus jóvenes en paro, sólo superada por Grecia (37,6%).