1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Endesa paga una multa de 88.000 euros por dar de alta a clientes sin permiso

Endesa

Una de las sedes de Endesa

En varios casos, la eléctrica cambió a clientes desde la tarifa regulada al mercado libre

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado con 120.000 euros a Endesa Energía por dar de alta a varios clientes sin su consentimiento.

En alguno de los cuatro casos en los que Endesa incumplió la ley del Sector Eléctrico, el cliente dejó de tener su contrato con la tarifa eléctrica regulada (PVPC) para pasar al mercado libre, donde la comercializadora fija libremente el precio de la energía y puede incluir otros servicios y seguros de mantenimiento adicionales.

En uno de los casos, activó un nuevo contrato con suministros de gas y electricidad sin consentimiento del cliente, al que cambió la tarifa regulada de gas a un suministro a mercado libre.

La CNMC tuvo conocimiento de estos hechos tras recibir varias denuncias de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, de FACUA-Consumidores en Acción y de un particular.

En sus resoluciones la CNMC considera acreditado que Endesa no respetó los requisitos que deben seguir las comercializadoras para contratar un nuevo cliente ni contó con su consentimiento.

A pesar de constatarse la «falta leve» la CNMC aprobó reducir el 40% el importe de las multas impuestas al reconocer la empresa su responsabilidad en los hechos y abonar el importe reducido de la sanción antes de la resolución. Así, la multa ha acabado siendo de 88.000 euros.

Endesa ya fue sancionada en el mes de marzo con 30.000 euros por una práctica similar. Y también en 2017, cuando el organismo regulador la multó por las mismas prácticas junto a Iberdrola, Gas Natural y Viesgo Energía con un total de 155.000 euros.

Y en septiembre la CNMC obligó a los principales grupos energéticos a cambiar su imagen de marca para que los clientes puedan distinguir entre la empresa comercializadora que ofrece la tarifa regulada (PVPC), en electricidad, y (TUR), en gas, y la que lo hace a través del mercado libre.

El regulador insiste en que las comercializadoras deben ser muy cuidadosas a la hora de captar clientes a través de canales de venta, especialmente en el caso de consumidores vulnerables y de personas mayores.

Tras conocer la resolución de los expedientes FACUA pide endurecer la legislación para que este tipo de irregularidades no salgan tan baratas a las compañías. La organización recuerda que las altas fraudulentas en el sector energético han resultado en un fraude masivo en los últimos años que ha obligado al Gobierno a prohibir la comercialización de estos servicios a través de visitas a los domicilios de los usuarios.

Tags: , , , , , ,