1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (2 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

El PIB español acabó 2020 con una caída del -10,8%

España PIB 2020

La economía española ha registrado pérdidas difícilmente recuperables

El INE corrige los datos avanzados a finales de enero después de constatar que el último trimestre del año pasado cerró plano

Después de un último trimestre registrando una variación del 0,0% la economía española acabó el año 2020 registrando una caída del -10,8%.

Esta tasa es dos décimas superior a la avanzada el pasado 29 de enero, cuando aún no se conocía que el cuatro trimestre del año acabaría ‘plano’.

Este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) corrige sus cálculos y reduce la caída del Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2020 hasta ese -10,8% lo que, a precios corrientes, supone 1.121.698 millones de euros, cifra un -9,9% inferior a la de 2019.

La demanda nacional ‘contribuye’ en -8,8 puntos al crecimiento del PIB de 2020 respecto a 2019, dato 10,2 puntos inferior al del año anterior. Por su parte, la demanda externa presenta una aportación de -2 puntos, 2,6 puntos inferior a la de 2019.

Otro dato comparativo: en relación al cuarto trimestre de 2019, la renta nacional baja un 7,7% y la renta nacional disponible un 8,2%. En paralelo, se produjo una destrucción de -962.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año.

Tags: , , , , ,