1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (2 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

El PIB de España se hundió un 11% el año pasado

PIB España 2020

Si quiere apreciar mejor el gráfico del INE clique sobre el mismo

Según el avance de Contabilidad Nacional del cuarto trimestre de 2020

La caída acumulada en el primer semestre del año fue nada menos que de un 22,2%

En el conjunto del año 2020 el Producto Interior Bruto (PIB) de España registró una caída del -11% respecto al año anterior.

El avance de la Contabilidad Nacional Trimestral del cuarto trimestre del año pasado sitúa en 1.119.976 millones de euros, un 10% inferior al de 2019, la capacidad de producción de la economía española.

La contribución de la demanda nacional al crecimiento interanual del PIB es de -6,3 puntos mientras que la demanda externa presenta una aportación de -2,7 puntos, nueve décimas inferior a la del trimestre pasado.

Según las primeras estimaciones del INE, en términos interanuales las horas trabajadas bajaron un -6,3% y los empleos equivalentes a tiempo completo lo hicieron en un -5,4%, lo que supone un descenso de 1.009.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año. Entretanto, la variación interanual del coste laboral unitario se sitúa este trimestre en el +6,1%.

A la hora de valorar estos datos la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destaca la continua contracción del excedente bruto de explotación (-12,5% interanual), tras descender un -21,3% en el segundo trimestre y un -8,2% en el tercero, ‘lo que refleja la dramática situación de las empresas y las dificultades que persisten’.

Los empresarios, que también resaltan que los niveles de actividad aún están muy por debajo de los previos a la crisis, concluyen que la caída de la inversión, influida por el severo deterioro de los resultados empresariales y la incertidumbre creciente, en un contexto de aumento de los costes laborales y de caída de la productividad, hace necesario favorecer la inversión empresarial y la mejora de la competitividad de la economía española.

Tags: , , ,