1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

El paro femenino español es el segundo más alto de la UE

Paro femenino UE-28

Porcentajes de tasas de paro femenino en la UE-28 en 2018 (IEE)

El desempleo femenino se situó en España en el 17% en 2018, de acuerdo con los datos de Eurostat analizados por el IEE

La tasa media de paro femenino volvió a bajar en 2018 en el conjunto de países de la UE-28. Con una reducción de casi cuatro puntos porcentuales desde la cifra máxima alcanzada en 2013 (10,9%) el año pasado se redujo hasta el 7,1%.

De entre todos los países europeos Grecia ocupa el primer lugar de este ranking con una tasa del 24,2%.

España figura en segundo lugar con un 17% de desempleo femenino. Aunque la tasa española haya bajado desde el máximo del 26,7% en el ejercicio de 2013, todavía está diez puntos porcentuales por encima de la media europea. Además, la tasa de paro femenino española supera en más de tres puntos porcentuales el nivel de paro masculino (13,7%).

Italia registra un 11,8%, mientras que las cifras ya se quedan en el entorno del 9% en Croacia y Francia. Chipre, Portugal y Finlandia también están entre los países que superan la media de la UE.

Suecia soporta un 6,3% de paro femenino, al tiempo que Irlanda, Luxemburgo y Eslovenia comparten un 5,7%. En Austria esta tasa es del 4,7% y baja al 4% en el Reino Unido.

Las cifras más bajas de la Unión Europea corresponden a Alemania, con un 2,9%, y a la República Checa, con un 2,8%.

Tags: , , , , , ,