1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

El número de hipotecas cayó un 32,6% en 2011 respecto al año anterior

Los datos del INE demuestran la caída del mercado hipotecario

El descenso registrado en 2010 fue del 7 por ciento

El retroceso experimentado en 2011 en el número de viviendas hipotecadas se suma al registrado en los cuatro años anteriores y es el más pronunciado desde que estalló la crisis. En concreto, en 2010 la caída fue del 7%, en 2009 fue del 22%, en 2008 fue del 32% y en 2007, del 6,7%.

Los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) así lo demuestran. El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó el año pasado los 111.950 euros, un 4,3% menos que en 2010, mientras que el capital prestado se redujo un 35,5% en el conjunto del año, hasta los 45.825 millones de euros.

De acuerdo con los datos publicados por el INE, durante 2011 se constituyeron 653.824 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas), cifra que supone un descenso del 32% respecto a 2010.

El capital de los créditos hipotecarios concedidos bajó un 36,4% en el conjunto del año, hasta los 77.962 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas ascendió a 119.241 euros, un 6,5% menos que en 2010.

Las cajas de ahorros fueron las entidades que concedieron un mayor número de créditos hipotecarios en 2011, al aglutinar el 44,2% del total, seguidas de los bancos (42,1%) y de otras entidades financieras (13,7%). En cuanto al capital prestado, las cajas de ahorros concedieron el 39,7% del total, los bancos el 46,2% y otras entidades, el 14,1%.

Tags: , , , , ,