1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

El número de empleados públicos en España asciende a 2.710.405

Empleados públicos España 11.1.21

Amplíe la imagen si quiere ver más datos sobre los empleados públicos en España

El 59,63% (1.616.211) está en las Comunidades Autónomas, el 21,39% (579.680) en la Administración Local y el 18,98% (514.514) en el Sector Público del Estado

El Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas correspondiente a enero 2021 registra 111.924 efectivos más que en julio de 2020

España cuenta con 2.710.405 empleados públicos.

De ellos, 1.616.211 (el 59,63%) trabajan en las Comunidades Autónomas, 579.680 (21,39%) en la Administración Local y 514.514 (18,98%) para el Estado.

Así lo recoge el último Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas (BEPSAP) correspondiente a enero 2021, que refleja un aumento de 111.924 efectivos respecto a julio de 2020.

El mayor aumento se ha registrado en las comunidades autónomas, con 87.294 empleados más, la mayor parte personal temporal contratado ante la emergencia sanitaria COVID19. Las entidades locales han registrado un incremento de 26.047, mientras el sector público del Estado ha reducido sus efectivos en 1.417.

Por tipos un 53,31% de los empleados públicos en España es personal funcionario de carrera, un 22,35% es personal laboral y el 24,34% restante personal funcionario interino, personal eventual y otro personal.

Es en la Administración General del Estado (AGE) donde claramente predomina el funcionario de carrera, con un 81,13% sobre el total, frente a un 51,83% en las CCAA y un 32,71% en la Administración Local, donde predomina el personal laboral.

Por género, un 57,59% de los efectivos al servicio de las AAPP son mujeres y un 42,41% hombres. El porcentaje de mujeres supera al de hombres en la mayoría de los casos, y sólo en las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado el porcentaje de hombres supera en gran medida al de mujeres (12,1% de mujeres sobre el total).

Casi la mitad de los empleados públicos (el 45,55%) tienen entre 50 y 59 años, mientras que los menores de 40 únicamente representan un 12,33%.

En los últimos diez años (1 de enero de 2011 y el  1 de enero de 2021), las administraciones públicas españolas han aumentado sus efectivos de media un 1%, aunque de forma desigual según las áreas. Sanidad (15%)  y docencia no universitaria (13%) son las que más aumento han registrado en este período, seguidas de universidades (5%) y Administración de Justicia (3%).

Los cuerpos de policías autonómicas se han mantenido estables y el resto de áreas han experimentado un descenso, desde un 2% para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a un 22% en la Administración del Estado.

Por regiones, la Comunidad de Madrid es la que más ha incrementado sus efectivos (28,92%) entre enero de 2011 y enero de 2021, seguida de la Comunidad Valenciana (27,87%) y Cataluña (27,55%).

Tags: , , , , ,