1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

El Gobierno aprueba nuevos incentivos al empleo para 2023

Yolanda Díaz

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en Moncloa

El Ejecutivo pretende fomentar el empleo de calidad ciñendo los incentivos a los contratos indefinidos

El empresario deberá mantener al trabajador en situación de alta al menos tres años desde el inicio del contrato incentivado

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto-ley con los incentivos al empleo para 2023.

Para reducir el recalcitrante número de parados en España, país con la tasa de paro más alta de toda la Unión Europea, el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz quiere instaurar como norma la contratación indefinida a jornada completa a base de bonificaciones e incentivos.

A cambio de esas ‘ayudas’ el empresario deberá mantener en situación de alta, o asimilada a la de alta, en la Seguridad Social al trabajador contratado al menos tres años desde el inicio del incentivo.

Además, el RDL establece que aquellas empresas que contraten de forma indefinida a jóvenes con baja cualificación beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil recibirán una bonificación de 275 euros durante tres años.

Por su parte, la contratación indefinida o incorporación como persona socia en una cooperativa o sociedad laboral de personas que realizan formación práctica en empresas dará derecho a una bonificación de 138 €/mes, durante tres años, o bien durante la vigencia del contrato si se trata de persona con discapacidad.

Igualmente, cuando el empresario transforme en contratos fijos discontinuos contratos temporales suscritos con trabajadores del Sistema especial agrario por cuenta ajena recibirá durante los tres años siguientes una bonificación en la cotización de 55 euros por mes, cifra que, en el caso de las mujeres, se eleva hasta los 73 euros por mes.

En los contratos a tiempo parcial las cuantías se reducirán proporcionalmente en función de la jornada establecida. En todo caso no se incentivan las jornadas parciales inferiores al 50% de la jornada a tiempo completo de un trabajador, salvo en los supuestos de permisos por conciliación.

La bonificación prevista en la actualidad por la contratación indefinida de personas en situación de exclusión social (55€/mes) se incrementa hasta 128 €/mes, igualándose así a la establecida por la contratación indefinida de otros colectivos vulnerables.

La contratación indefinida de parados de larga duración dará derecho a una bonificación superior cuando el contratado sea mujer (128 €/mes, en lugar de 110 €/mes) o cuando se contrate a mayores de 45 años o más.

En cuanto a dos de las regiones con más paro de España, Ceuta y Melilla, el Gobierno incrementa del 50 al 75% la bonificación a la contratación indefinida en determinados sectores.

Tags: , , , , ,