1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (2 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

El déficit se dispara al 10,09% del PIB en 2020 en España

María Jesús Montero

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en una imagen de Moncloa

Es el más alto desde 2009

La Seguridad Social registra un saldo negativo de 14.979,85 millones

El déficit del conjunto de las administraciones públicas españolas se situó en 2020 en 113.172 millones de euros, es decir, el 10,09% del Producto Interior Bruto (PIB).

Esta cifra multiplica casi por cuatro el dato de 2019 (2,86% del PIB) y alcanza el nivel más alto desde 2009 (11,06% del PIB). En total, el 7,23% más de déficit con el que se han cargado las cuentas públicas españolas se traducen en 87.435 millones de euros.

Este lunes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha presentado los datos de ejecución presupuestaria de 2020, un año en el que, además, la Seguridad Social (SS) registró un saldo negativo de 14.979,85 millones, lo que equivale a un 1,36% del PIB.

Las cotizaciones sociales ascendieron a 119.955 millones de euros, lo que supone una disminución del 3,46% respecto a los ingresos del ejercicio 2019 (4.299,31 millones de euros menos). Esto fue motivado por la caída de la cotización de ocupados en 6.708 millones de euros (un 5,73% menos) y el aumento de la cotización de parados en 2.408,77 millones de euros (un 33,66% más).

Y por si todo esto no fuera suficiente para estar preocupado por la situación económica, hace tan sólo unos días el Banco de España certificó que España terminó el año 2020 con una deuda pública de 1.311.298 millones de euros (1,31 billones de euros), que suponen un aumento de 122.438 millones de euros respecto al registro de diciembre de 2019.

Se calcula que España registrará este año 2021 uno de los déficit mas altos de Europa.

Tags: , , , ,