El déficit del Estado va en línea para cumplir el objetivo del 6,3%
El déficit del Estado se contiene en agosto y está en línea para cumplir con el objetivo de déficit
La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, anunció ayer que las cifras de agosto mantienen el déficit en la misma línea esperada de contención del gasto y evolución de los ingresos prevista por el Gobierno, y afirmó que el Estado se comporta conforme a las previsiones del Gobierno, lo que significa que va en la línea de cumplir el objetivo de estabilidad presupuestaria.
El déficit del Estado en términos de contabilidad nacional al cierre de los primeros ocho meses del año alcanzó los 50.132 millones de euros, lo que equivale al 4,77% del PIB. El dato apenas difiere del publicado el mes anterior (-4,62% de déficit, un -4,12% en términos homogéneos); es decir, las cifras muestran que en agosto no se han producido grandes variaciones respecto al mes de julio, ni en términos de recaudación, ni de ejecución del gasto, pese a que parte de los ingresos mensuales por retenciones, tanto del trabajo como del capital, así como el IVA se trasladan a septiembre.
Las cuentas del Estado, en comparación con el ejercicio anterior, siguen afectadas por el adelanto en las devoluciones de impuestos respecto a una campaña tipo, una mayor realización de las transferencias a otras administraciones públicas. Se trata de un impacto en el déficit, que se cancelará una vez finalice el año. Por este motivo, para que se puedan hacer las comparaciones interanuales en términos equivalentes, se publican mensualmente cifras homogeneizadas de ejecución. Si se tienen en cuenta estas actuaciones y se procede a su ajuste, el déficit homogéneo se reduciría hasta el 4,26% del PIB.
En términos de caja, metodología que considera los ingresos y los pagos cuando efectivamente se han realizado, el déficit se ha situado en 39.190 millones de euros, el 3,73% del PIB.
No será hasta el último trimestre del año cuando se refleje la reducción del déficit, precisamente cuando tengan su efecto en la recaudación y en la ejecución del gasto las medidas adoptadas por el Gobierno para cumplir con el 6,3% previsto al cierre del presente año. «Este déficit está en la línea de nuestras previsiones y disminuirá de aquí a finales de año», afirmó la secretaria de Estado.
El IRPF, según la secretaria de Estado, ha tenido un comportamiento «muy bueno» y «conforme a lo previsto», al haber alcanzado una recaudación de 44.730 millones de euros, un 1,5% más que hace un año. En cuanto al IVA, Fernández Currás dijo que está «mejorando su caída», al disminuir hasta agosto un 8,4%. El Impuesto de Sociedad ha registrado un descenso del 12,2% hasta agosto.
Por otro lado, la Seguridad Social tuvo un superávit de 2.721,08 millones de euros hasta agosto, un 43,52% menos que en el mismo periodo de 2011, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Los ingresos aumentaron un 0,19% respecto al año pasado, frente a unos gastos que crecieron el 2,93%.