1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

El aceite de oliva ha subido en España un 56% en año y medio

Precios España y UE

Los españoles están sufriendo más que el resto de los europeos los efectos de la crisis…

Según un análisis del Banco de España

El precio del aceite de oliva subió en España, líder mundial en producción, un 56% entre enero de 2021 y junio de 2022.

Un artículo del Banco de España firmado por Fructuoso Borrallo, Lucía Cuadro-Sáez y Javier J. Pérez y publicado este miércoles revela un fuerte encarecimiento también de los cereales (17%), los lácteos y los huevos (16%) y la carne (10%) en España.

En el artículo, sus autores constatan que en junio de este año el 97% de los alimentos que componen el índice armonizado de precios de consumo (IAPC) europeo habían aumentado su precio. Los analistas del banco central explican que la escalada de los precios de las materias primas alimenticias que se está produciendo a nivel global desde principios de 2021 está repercutiendo en los precios de consumo de la eurozona y de España.

Sin embargo, lo novedoso de este artículo, que no aporta al ciudadano español nada que no sepa si ha ido a comprar al supermercado en los últimos meses, es que certifica que mientras en el conjunto del área del euro el peso que suponen los alimentos en la cesta de la compra se sitúa en el 17% y los alimentos han contribuido 0,9 puntos porcentuales (pp) al avance del IAPC en los últimos 9 meses, en España este peso asciende a un 22% y la contribución promedio ha sido de 1,4 pp.

Aceite oliva producción mundial

La espectacular subida del precio del aceite en España es cuando menos raro…

En consecuencia, desde enero de 2021, en el área del euro, el aceite es ahora un 34% más caro, los cereales un 12% y los lácteos y huevos un 13% más costosos, mientras que en España, los precios han aumentado de forma más notable desde principios de 2021. Así, si resulta impactante que en España los cereales hayan subido un 17%, que los lácteos y los huevos se hayan encarecido un 16% y que la carne haya subido un 10%, es más que inexplicable que el aceite, siendo España el mayor productor de oliva del mundo, haya subido un inaudito 56%…

Tags: , , , , , , ,