1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

El 80% de las AAPP en España sigue incumpliendo la Ley de Morosidad

ATA

Plazo de pago medio autónomos según Administración Pública y CCAA

Todas las administraciones públicas (AAPP) incumplen la Ley de Morosidad, tanto la local, como la autonómica y la estatal.

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA ha realizado un nuevo informe sobre los plazos de morosidad de  con los autónomos. La conclusión es que, a pesar de la leve mejoría en los plazos, el 80% de las administraciones públicas en España sigue incumpliendo la Ley de Morosidad.

Los plazos medios de pago con los autónomos de las administraciones públicas en 2016 son de 72 días. La administración central con 43 días de media es la que paga en un plazo menor, pero sin cumplir lo que establece la ley (30 días). También hay que tener en cuenta que es a la administración que menos servicios prestan los autónomos. Las administraciones locales pagan de media sus facturas a los autónomos en 80 días y las autonómicas en 64 días.

ATA utiliza para el cálculo del periodo medio de pago la fecha de emisión de facturas o entrega de mercadería hasta su pago efectivo, un método diferente al usado por el ministerio de Hacienda, que calcula la «morosidad» desde la convalidación de la factura por parte de la administración competente hasta el pago efectivo. Esto da un margen de entre 28 y 32 días, que es lo que se tarda de convalidar las facturas por parte de las Administraciones.

Los plazos de pago han mejorado ligeramente respecto a 2015. De media, las administraciones públicas pagan a los autónomos en 72 días (aquí no tenemos en cuenta a la Administración Central por el reducido número de autónomos que trabajan directamente con ella), lo que supone 11 días menos que el año pasado.

Son las administraciones locales las que peor pagan a sus proveedores y son las únicas que han ampliado los plazos medios, concretamente en 13 días (+19,4%), pasando de 67 días de media en 2015 a 80 en 2016. Tanto la media de la administración central como las autonómicas se ha reducido, fruto del esfuerzo de algunas de las administraciones por cumplir con sus compromisos de pago y con la Ley.

En el caso de la administración central lo hace en un único día, de 44 a 43 días de demora. En el de las autonómicas en 34 días. Esta reducción de más de un mes no consigue reducir lo suficiente la media de retraso en pagas las facturas de las administraciones autonómicas que de media tardan en pagar algo más de dos meses.

Las comunidades tardan en pagar, de media, 2 meses. La media de tiempo de espera para cobrar sus facturas de los autónomos que trabajan con las administraciones regionales en de 64 días, más de dos meses. Sin dejar de tener en cuenta que hablamos de los periodos medios de pago en 2016, la administración autonómica que más tarda en pagar es las de la Región de Murcia (99 días de media), un mes más que la media española, seguida de la de Comunidad Valenciana (95 días de media) y Baleares (84 días de media).

Cumpliendo la Ley de Morosidad se sitúan a la administración regional de País Vasco (30 días de media) y la foral de Navarra (31 días de media). Es de destacar que ambas comunidades además han reducido en el último año 19 y 20 días respectivamente la espera para cobrar las facturas por un trabajo realizado, una reducción de más del 38%.

Sin embargo, es la administración regional de Extremadura (-75 días de media, pasando de 132 días en 2015 a 57 en 2016), la que mayor esfuerzo ha realizado a la hora de reducir sus plazos de pago, bajando el tiempo de espera a la mitad (-56,8%). Andalucía es la segunda región española cuya administración autonómica ha reducido más la espera hasta los 47 días, 17 por debajo de la media nacional, y 50 días menos que la espera de 2015 (-51,5%). Aragón, ha reducido en 58 días el periodo medio de pago (-46%), pero sigue estando por encima de la media nacional y claramente fuera de los plazos que marca la Ley.

Sólo las comunidades de Canarias y Murcia, han elevado sus tiempos de demora. La administración regional en las Islas Canarias ha incrementado en 5 días la espera de los autónomos en cobrar sus facturas, aunque el total de tiempo de espera, de unos 66 días de media, está al nivel de los plazos medios en el resto del país (63 días). Murcia ha incrementado sólo tres días sus tiempos de demora, pero como decimos, suficiente para pasar a ser las administraciones que más tarde pagan a sus proveedores.

De las diputaciones provinciales, la de Huesca y Pontevedra son las que antes pagan a sus proveedores (19 días), la de Lugo la que más tarda (74 días).

Por Ayuntamientos, desde ATA destacan que Alcorcón (449 días) es el municipio más moroso de España y Fuengirola el mejor pagador (12 días). De media, la morosidad pública en Alcorcón asciende a los 449 días, es decir, que un autónomo que realiza un trabajo para su ayuntamiento no cobra, de media, hasta casi quince meses después de presentar la factura. 404 días de media esperan los proveedores en Algeciras, y casi un año en Gandía (345 días) y Parla (342 días).

Por el contrario, no sólo cumplen la Ley de Morosidad sino que pagan antes de un mes a sus proveedores las administraciones locales de Fuengirola (12 días), Segovia (15 días de media), Albacete (18 días), L’Hospitalet de Llobregat y Vigo (21 días) o Málaga (24 días de media).

Tags: , , , ,