Draghi defiende en el Bundestag que el BCE compre bonos
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, defendió ayer en el Parlamento alemán el programa de compra de bonos de la entidad que dirige. «La compra de bonos soberanos está de acuerdo con el mandato que establece las funciones del BCE y garantiza la independencia de la institución», argumentó Draghi. A continuación añadió que estas operaciones «no van a conducir a la inflación», sino que servirán para controlar la evolución de los precios, al evitar «la caída de precios en algunos países de la zona euro». Además, negó que se trate de «una financiación encubierta de los Gobiernos».
Draghi incidió en que este tipo de intervenciones están diseñadas para enviar una «clara señal» a los inversores de que sus temores sobre la zona euro son «infundados», y recalcó que esta medida tiene como condición la petición de ayuda al fondo europeo. El presidente del BCE subrayó que antes de anunciar el programa de operaciones monetarias directas (OMT) se analizaron «muy cuidadosamente» los posibles riesgos y se diseñaron las formas de minimizarlos, aunque reconoció que es consciente de que existen en Alemania personas que todavía tienen dudas sobre el impacto de la política del BCE.
Tras la reunión, el secretario general del partido liberal FDP, Patrick Döring, explicó que Draghi había descrito las medidas que el BCE tiene preparadas para el caso de que suba la inflación. El portavoz de presupuestos democristiano, Sorber Barthe, dijo que Draghi se mostró «muy convincente» y le definió como «un prusiano de la Europa del sur».