Colau congela las licencias para nuevos alojamientos turísticos

Colau quiere «mandar» a los turistas adonde ella diga
El Ayuntamiento de Barcelona ha acordado suspender oficialmente durante un año la concesión de licencias de todo tipo de alojamientos turísticos en la ciudad.
Esto incluye hoteles, apartoteles, apartamentos turísticos, pensiones, hostales, viviendas de uso turístico, residencias de estudiantes y albergues juveniles.
La razón esgrimida por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, es que su gobierno prepara una nueva regulación para el primer trimestre de 2016, un Plan Especial de Regulación del sector, con la idea de repartir de forma equitativa los beneficios del turismo en los 73 barrios de la ciudad y descongestionar así las zonas sometidas a una presión ambiental y social.
Por ahora, la medida afecta a una treintena de hoteles que estaban en proceso de iniciar los trámites.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, explicó que la suspensión será «cautelar, preventiva y temporal», y que busca «ordenar el modelo y hacerlo sostenible a largo plazo».
En este sentido, Colau anunció la creación del Consejo Municipal de Turismo, donde estarán representados todos los implicados, que debe impulsar un debate «pausado, tranquilo y serio». La alcaldesa negó que esta suspensión pueda hacer perder puestos de trabajo, y señaló que la actividad turística «no se para», sino que está en plena forma y seguirá creando empleo.
La medida ha dividido a los profesionales del sector. El presidente de los hoteleros, Jordi Clos, advirtió de que la suspensión puede provocar «un efecto bumerán que deje de atraer a los inversores». Por su parte, el presidente de Turismo de Barcelona, Joan Gaspart, considera que «no se hundirá la ciudad si en un tiempo prudencial se produce un parón».
Por su parte, los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Barcelona han criticadon la decisión y alertan del impacto negativo de la suspensión. «Es una alcaldada de gran envergadura y transcendencia», advirtió la concejal de Convergencia i Unió (CiU) Sònia Recanens.
Para Jaume Colboni, del Partido Socialista Catalán (PSC), resulta «insuficiente» suspender temporalmente las licencias turísticas y exigió «un plan de choque urgente contra los alojamientos turísticos ilegales».
Por último, el concejal del Partido Popular (PP) Javier Mulleras denuncia que Colau haya tomado de forma unilateral una decisión que paraliza «una de las actividades económicas más importantes de Barcelona, poniendo en peligro inversiones y puestos de trabajo».