1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Cifuentes declara la guerra al intrusismo en el sector del taxi

Cristina Cifuentes

Cristina Cifuentes gobierna la Comunidad de Madrid

Modifica la Ley de Ordenación y Coordinación del Transporte Urbano

La medida permite la inmovilización inmediata y traslado a depósito del vehículo infractor hasta que abone la sanción

Las multas a los infractores oscilarán entre 4.001 y 6.000 euros

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, reunido en sesión extraordinaria, ha aprobado hoy una modificación de la Ley de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos, incluida en el proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2016, con el objetivo de perseguir de manera efectiva a aquellos servicios de transporte urbano que no cuenten con licencia municipal.

Con esta iniciativa, históricamente demandada por los profesionales del sector, Cristina Cifuentes pretende ordenar el servicio y generar un efecto disuasorio que evite la competencia desleal en el sector del taxi, que lleva tiempo pidiendo que se luche contra el intrusismo.

La primera consecuencia de esta modificación será la inmovilización de manera inmediata de los vehículos infractores cuando realicen un trasporte público de viajeros de manera ilegal. La nueva norma permite la inmovilización de los vehículos infractores incluso cuando las personas responsables tengan su residencia en otros lugares de España, sumándose a la legislación estatal que ya permite la inmovilización del vehículo para infractores extranjeros.

También se añade la compatibilidad de la sanción, que oscilará entre los 4.001 y los 6.000 euros, con la obligación de indemnizar por los daños y perjuicios causados por la realización de dicha actividad ilícita.

Se pretende, además, que tenga un efecto disuasorio para el resto de potenciales infractores. Las inspecciones serán realizadas por los técnicos de la Dirección General de Transportes de la Comunidad de Madrid en colaboración con los agentes de la Policía Local de los municipios de la región, en especial, de Madrid capital.

Los lugares donde se produce un mayor número de actividades ilícitas de intrusismo son el aeropuerto de Barajas y la estación de Atocha.

Con esta iniciativa se cumple el compromiso electoral de Cifuentes de luchar contra el intrusismo y la competencia desleal en el sector del taxi. En concreto, se trata del compromiso número 233 del programa electoral de Cifuentes que dice: “Modificaremos la Ley de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid para reforzar la persecución de la competencia desleal y el intrusismo profesional en el sector del taxi”.

Los taxistas proponen poner matrículas azules en sus coches para identificar mejor los coches «legales»

Un juez de Madrid prohíbe a UBER operar en España

Tags: , , , , , ,