Casi el 25% de los parados europeos son españoles
Lo confirma este martes Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea
España está a la cabeza del paro en la Unión Europea.
Lo certifica este martes la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat), que eleva el número de parados en todo el territorio de la Unión hasta los 15.953.000.
De esos casi 16 millones de parados europeos casi el 25%, concretamente el 23,38%, esto es, 3.731.000, son españoles. Y son cifras de febrero que ya se han quedado desfasadas tras la publicación hoy de los últimos datos de paro en España.
También en desempleados menores de 25 años España alberga a 585.000 de los 2.967.000 que se encuentran sin trabajo en la Unión, esto es, al 19,7% del total.
En febrero de 2021, la tasa de desempleo desestacionalizada de la zona del euro (EA19) era del 8,3%, cifra igual a la de enero y superior al 7,3% de febrero de 2020. Por su parte, la tasa de desempleo de la UE (EU27) era del 7,5% en febrero de 2021, también estable en comparación con enero de 2021 y superior a 6,5% en febrero de 2020.
Eurostat estima que 15,953 millones de hombres y mujeres en la UE, de los cuales 13,571 millones en la zona del euro, estaban desempleados en febrero de 2021. En comparación con enero de 2021, el número de personas desempleadas aumentó en 34.000 en la UE y en 48.000 en el zona euro. En comparación con febrero de 2020, el desempleo aumentó en 1,922 millones en la UE y en 1,507 millones en la zona del euro.
En desempleo juvenil, el pasado mes de febrero 2,967 millones de jóvenes (menores de 25 años) estaban desempleados en la UE, de los cuales 2,394 millones se encontraban en la zona del euro. La tasa de desempleo juvenil era en febrero del 17,2% en la UE y del 17,3% en la zona del euro, frente al 17,4% en ambas zonas el mes anterior. En comparación con enero de 2021, el desempleo juvenil disminuyó en 34.000 en la UE y en 9.000 en la zona del euro. En comparación con febrero de 2020, el desempleo juvenil aumentó en 230.000 en la UE y en 177.000 en la zona del euro.
Por sexo, en febrero de 2021 la tasa de paro de las mujeres era del 7,9% en la UE, estable respecto a enero de 2021. La tasa de paro de los hombres era del 7,1% en febrero de 2021, también estable respecto a enero de 2021. En la eurozona, el La tasa de desempleo de las mujeres aumentó del 8,7% en enero de 2021 al 8,8% en febrero de 2021 y la tasa de desempleo de los hombres se mantuvo estable en el 7,9%.