1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (2 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Almeida solicita que Madrid sea declarada zona catastrófica

José Luis Martínez-Almeida

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tras la Junta de Gobierno de este jueves

Hasta el momento se han cuantificado los daños causados en la capital por la borrasca ‘Filomena’ en 1.398 millones de euros

Cayeron 1,25 millones de kilos de nieve a lo largo de las 30 horas en las que estuvo nevando sin parar

Isabel Díaz Ayuso pedirá la declaración de zona afectada gravemente por emergencia de protección civil en la Comunidad de Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, solicitará al Gobierno central la declaración de zona catastrófica para Madrid tras el paso de la borrasca Filomena por la capital.

La caída de 1,25 millones de kilos de nieve (23,2 millones de metros cúbicos) a lo largo de las 30 horas transcurridas entre los días 8 y 9 de marzo durante las que estuvo nevando de manera ininterrumpida han provocado pérdidas por valor de 1.398 millones de euros en la ciudad.

Es la primera estimación tras la mayor nevada registrada en los últimos 100 años en la capital de España. Madrid ha sufrido ‘una catástrofe’ que ha afectado ‘gravemente al funcionamiento global de la ciudad, a bienes personales y materiales de los madrileños y al desarrollo de la actividad económica’, ha dicho Martínez-Almeida.

‘Madrid ha sufrido daños por valor de 1.398 millones de euros, calculados en función de los daños causados a la actividad económica madrileña y a infraestructuras y bienes del Ayuntamiento’ ha agregado Almeida, quien también ha señalado que a estas pérdidas hay que añadir la valoración de daños materiales ocasionados en bienes y propiedades privadas.

Según el informe preliminar del que ya dispone el Ayuntamiento, ‘Filomena’ ha causado, entre otros, desperfectos y hundimientos de cubiertas, desplome de marquesinas o paños de fachadas en edificios e instalaciones municipales cuyo coste de reparación puede ascender a 75 millones de euros. Asimismo, será necesario acometer reparaciones en aceras y calzadas por valor de 110 millones de euros.

Por otra parte, la nieve ha dañado gravemente más de 150.000 árboles. Sólo retirar las ramas y árboles caídos -también en parques históricos y singulares de Madrid- costará de 27 millones de euros. Y habrá que sumar otros 70 millones para replantar las casi 70.000 unidades perdidas.

Los servicios públicos también se han visto notablemente afectados, generándose una pérdida de ingresos por prestación del servicio de transporte de la EMT estimada en 30 millones de euros.

Asimismo, la situación ha afectado a todos los alumnos capitalinos por el cierre de colegios, institutos y escuelas de educación infantil y más de 125.000 usuarios de instalaciones municipales deportivas y culturales no pudieron acceder a las mismas. Además, 36.000 ciudadanos perdieron sus citas programadas para realizar trámites administrativos en el Ayuntamiento de Madrid.

Tras la reunión de la Junta de Gobierno, Almeida, acompañado de la vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha especificado que ‘al tsunami de nieve que ha sufrido la ciudad’ le ha sucedido un descenso drástico de las temperaturas, lo que ha provocado la aparición de hielo y el aumento ‘aún más los daños sufridos en esta ciudad’.

La situación de Madrid ha sido y es aún tan mala que a día de hoy están trabajando en sus calles más de 7.230 personas, ya se han vertido más de 33 millones de kilos de sal en las calles y hay una flota de más de 1.000 vehículos, entre los que 200 son máquinas quitanieves, operando. Esto ha permitido, unos días después de que dejara de nevar, que 1.784 calles de Madrid estén despejadas de nieve y 2.000 estén despejadas parcialmente’, ha informado Almeida, quien, además, ha declarado que hay abiertos al tránsito peatonal más de 700 kilómetros de aceras de la ciudad.

El alcalde madrileño ha anunciado que los servicios de recogida de residuos ya están operativos al 100% desde la noche de ayer, lo que ha permitido recoger 1.100 toneladas de residuos. Asimismo, ha explicado que la movilidad poco a poco está volviendo a la normalidad; en vías como la M-30 ayer ya circularon más de 350.000 vehículos y la EMT transportó a más de 125.000 viajeros. En la mañana de hoy ya ha trasladado un 27% más que en la de ayer. Más de 450 autobuses y 34 líneas de la EMT ya funcionan en estos momentos.

En definitiva y como ha remarcado la vicealcaldesa, Begoña Villacís, la cuantificación económica de los daños ‘es estimativa y nos sirve como punto de partida, pero somos muy conscientes de que cuando podamos evaluar los daños, haciendo los cálculos con las distintas áreas, esta cifra va a aumentar’. Por ello, Madrid pedirá ser declarada zona catastrófica.

Y todavía está en el aire la vuelta a los colegios el próximo lunes, 18 de enero, ya que actualmente están registradas 125 incidencias en 87 colegios…

Puede ver en nuestro canal de Youtube imágenes de algunos de los daños causados en la ciudad de Madrid por la borrasca ‘Filomena’

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también pedirá al Gobierno central la declaración de zona afectada gravemente por emergencia de protección civil en la región por la borrasca Filomena. Lo ha anunciado hoy durante una visita a Torreón de Velasco.

Tags: , , , , , , ,