Un juez decide que haya fútbol los viernes pero no los lunes

En principio, no habrá partidos los lunes (Fipro)
La Real Federación Española de Fútbol se muestra satisfecha con la decisión judicial
El titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ha decidido que se disputen partidos de fútbol de Primera y Segunda división los viernes pero no los lunes, por lo que la Liga se iniciará el 16 de agosto con el partido entre el Athletic Club y el Barcelona.
La resolución dictada por Andrés Sánchez Magro y que puede leer aquí «retoca» la de la jueza única de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que no autorizaba jugar partidos los viernes y los lunes, como quería LaLiga, e instaba a modificar los horarios y las fechas de los partidos de las tres primeras jornadas.
El juez de lo mercantil toma esta decisión tras una vista celebrada el pasado miércoles y sólo afecta a los partidos de las tres únicas jornadas fijadas hasta el momento.
Una de las partes implicadas, LaLiga, ha manifestado que, aunque el citado auto ha estimado su petición de medidas cautelares, no está de acuerdo con el mismo y va a recurrirlo en apelación. En opinión del organismo presidido por Javier Tebas, el auto incurre en evidentes contradicciones y resuelve sobre lo no solicitado y no motiva parte esencial de la resolución.
Pese a la resolución, LaLiga garantizará a los operadores de televisión, nacionales e internacionales, diez bandas horarias diferentes, sin solapar, en LaLiga Santander, consiguiendo con ello, satisfacer a la mayoría de los aficionados nacionales e internacionales, los que acuden al estadio y los que pagan su abono a las diferentes plataformas televisivas.
Además, iniciará contactos individuales con los operadores que transmiten el fútbol español y hará todo lo posible para que los clubes y sociedades anónimas deportivas afiliados tengan el menor perjuicio posible. Ha citado a los clubes de LaLiga Santander y LaLiga Smartbank a una Asamblea General Extraordinaria el próximo lunes 12 de agosto.
Desde la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han pedido la dimisión de Tebas al mismo tiempo que se han mostrado satisfechos con la resolución judicial porque pone en su sitio a cada uno en el fútbol español.
Alfredo Olivares, portavoz de la RFEF, ha afirmado que «el señor Tebas no puede seguir un minuto más al frente de LaLiga». Para olivares «queda claro que la competencia para la designación de las jornadas de Competición es propia de la Federación y no de LaLiga; y que el modelo para fijar las fechas de los partidos distintos a la jornada oficial de sábado y domingo debe ser el de coordinación, al no haber sido alterado por el RD 5/2015 y según los actos propios al haber sido el mantenido por ambas partes durante años hasta el presente, incluso tras la vigencia del RD Ley de 2013», ha intentado explicar el directivo de la Federación Española de Fútbol, quien ha acusado a Tebas de asumir competencias impropias y de vender los derechos que no tiene.
Por su parte, el presidente de la Federación, Luis Rubiales, ha dicho estar «muy feliz en un día histórico». «Se ha cumplido la posición de la Federación, se ha cumplido mi compromiso con las aficiones de desterrar los lunes de nuestro fútbol. Es bastante claro que el juez reconoce las competencias de la RFEF y, por tanto, que esas competencias no son de la Liga. Es necesario que la RFEF autorice cualquier cambio», ha declarado Rubiales, que opina que «es un momento para alegrarse por las aficiones, por los clubes, por los futbolistas».
Se calcula que los derechos audiovisuales del fútbol profesional español de las próximas tres temporadas ascienden a 6.000 millones de euros y que si no volviesen a jugarse partidos los lunes los clubes dejarían de percibir unos 300 millones.