Toni Bou gana su décimo Mundial de X-Trial consecutivo
El piloto del equipo Repsol Honda se consagra como rey del trial firmando una década perfecta en la que ha sumado 10 Campeonatos del Mundo de X-Trial seguidos y 19 Mundiales de 19 posibles
Con el décimo título mundial de trial indoor logrado anoche en Marsella, el piloto del equipo Repsol Honda agranda un palmarés inigualable tras diez años siendo el mejor del mundo en su especialidad
Toni Bou sigue haciendo grande su nombre. Con la tercera victoria de la temporada en la cuarta y última cita del Campeonato del Mundo de X-Trial, el piloto del equipo Repsol Honda ganó ayer en Marsella su décimo Mundial de X-Trial consecutivo.
Es además el decimonoveno título de Campeón del Mundo de la especialidad tanto en pista cubierta como al aire libre, en una década en la que ha superado todos los récords y se ha consagrado como uno de los deportistas más laureados de la historia.
Nacido el 17 de octubre de 1986 y residente en Piera (Barcelona), Toni Bou se inició como piloto de Bike Trial cuando tenía ocho años. Tras proclamarse Campeón del Mundo de la especialidad en su categoría, en el año 1999 dio el salto al Trial en motos.
Inmerso en la especialidad motociclista, en el año 2001 conquistó el Campeonato de España Júnior, título al que le siguieron el de la Copa de Europa de 250cc. para jóvenes promesas en 2002, y el de Campeón de Europa en 2003. En 2005 formó parte del equipo vencedor en el Trial de las Naciones, fue subcampeón de España de Trial Indoor y quinto en el Mundial al aire libre.
Al año siguiente, Bou logró sus primeras victorias en la máxima categoría, tanto en la modalidad Indoor (tercero en el Campeonato del Mundo) como al aire libre, donde terminó ocupando de nuevo la quinta plaza en la clasificación final del Mundial.
Incorporado a las filas del equipo Repsol Montesa Honda en la temporada 2007, el piloto de Piera se impuso ese mismo año de forma incontestable en el Campeonato del Mundo de pista cubierta. Al manillar de la Montesa Cota 4RT, Toni Bou ganó en cuatro de las ocho pruebas que componían el calendario Indoor. El gran nivel exhibido le colocó entre los favoritos para el Campeonato del Mundo de Trial al aire libre, que también ganó con gran autoridad, tras lograr nueve victorias de las once posibles. Como broche final, el piloto Repsol consiguió el Campeonato de España Indoor y su tercera victoria, todas consecutivas, como miembro del equipo español en el Trial de las Naciones.
Al año siguiente, el piloto Repsol repitió título en el Campeonato del Mundo Indoor, y tras siete victorias en el Mundial Outdoor y cinco segundas posiciones, Bou se proclamó de nuevo Rey absoluto de la disciplina por segundo año consecutivo. Como cierre de temporada, revalidó junto a España el título en el Trial de las Naciones, y volvió a adjudicarse el Campeonato de España de Trial Indoor.
Con un nivel cada año más elevado, Toni Bou revalidó en 2009 tanto el Campeonato del Mundo de Trial Indoor como al aire libre. Consiguió cuatro victorias en pista cubierta, de cinco pruebas disputadas, y siete al aire libre, de las once que componían el calendario. Culminó la temporada sumando también los títulos nacionales al aire libre y en pista cubierta, además de vencer por quinta vez el Trial de las Naciones con el equipo español, cerrando una temporada histórica en la que ganó los cinco títulos que disputó.
El piloto Repsol encaró la temporada 2010 sin rebajar un ápice su nivel y materializando sus dos principales objetivos de la temporada: reeditar por cuarto año consecutivo las victorias en el Campeonato del Mundo, tanto Indoor como Outdoor. Cuatro triunfos y una segunda posición en las cinco pruebas que en 2010 volvieron a componer el calendario del Mundial bajo techo, confirmaron su dominio aplastante de la especialidad. Con la séptima victoria en once pruebas disputadas en el Mundial al aire libre, Toni Bou conquistó su cuarto Campeonato del Mundo seguido. Para cerrar el año, el piloto Repsol sumó un nuevo título de Campeón de España de Trial Indoor y se hizo con el subcampeonato de España de Trial Outdoor.
El de Piera afrontó la temporada 2011 con la máxima ambición y competitividad para conservar su vitola de número uno mundial. Gracias a su talento y al apoyo de su equipo, el Repsol Montesa Honda, protagonizó un nuevo año impecable: en el mes de marzo sumó un nuevo título de X-Trial —Trial Indoor— tras imponerse en las seis pruebas del calendario; y en septiembre, el piloto Repsol obtuvo su quinto título al aire libre, tras 7 triunfos, 2 segundos y 2 terceros.
Tras adjudicarse con un pleno de victorias su sexto Campeonato del Mundo FIM de X-Trial, el piloto Repsol se mantuvo intratable en la segunda mitad de la temporada 2012. Compitiendo en la disciplina Outdoor, Bou firmó once victorias –ocho de ellas consecutivas– un segundo y un cuarto puesto, que le permitieron conseguir su sexto cetro mundial al aire libre, cuando aún faltaban dos pruebas por disputarse. Completó otro año inmaculado sumando de nuevo los dos Campeonatos de España, el Indoor y el Outdoor.
Como ya hizo en los dos años anteriores, Toni Bou cerró imbatido el Campeonato del Mundo FIM de X-Trial de 2013. Consiguió su séptimo título mundial consecutivo bajo techo en la penúltima prueba de la competición, superando el récord de 12 Mundiales que poseía Dougie Lampkin.
Con un nuevo motor en su Montesa Cota 4RT y la consiguiente adaptación a éste en un Mundial caracterizado por el cambio a un reglamento non-stop –que no permitía paradas en las zonas antes de afrontar un obstáculo–, Bou volvió a brillar en 2013 en el certamen Outdoor y se hizo con el título por séptima temporada consecutiva. En un ajustado duelo con Adam Raga, el campeonato se decidió en la última cita tras sumar finalmente 7 victorias, 4 segundos y 2 terceros.
Con su ambición todavía intacta, en 2014 volvió a adjudicarse los dos títulos mundiales en juego. A falta de una cita para el final del certamen bajo techo, el piloto Repsol se alzó con su 15º Campeonato del Mundo ‒el 8º en la modalidad Indoor‒ completando nuevamente un campeonato impecable al sumar la victorias en todas las pruebas. En el Mundial Outdoor, el piloto del equipo Repsol Honda se alzó con el Campeonato del Mundo en la última y decisiva prueba disputada en La Rioja. Un éxito con el que el Bou escribía una nueva página dorada en la historia de este deporte, superando a Dougie Lampkin y Jordi Tarrés –ambos con 7 títulos en la modalidad outdoor–.
Con cuatro victorias, un segundo puesto y una tercera posición en las seis pruebas del calendario, en 2015 siguió alargando su imparable racha de títulos consecutivos, hasta la impresionante cifra de 9 Mundiales Indoor, 17 en el cómputo de las dos competiciones en las que participa. En la temporada al aire libre, un inicio demoledor con 9 victorias seguidas y otras 3 victorias y 3 segundas posiciones en las 6 pruebas restantes, el piloto del equipo Repsol Honda se alzó con su noveno título, decimoctavo de una carrera deportiva inigualable.
Convertido en leyenda viva de este deporte, Toni Bou ha seguido subiendo el listón en 2016 logrando lo que parecía imposible: diez títulos de Campeón del Mundo de Trial bajo techo consecutivos, sumados a los nueve que ostenta en el certamen al aire libre. En un Mundial de únicamente cuatro pruebas, empezó con una segunda posición en la primera cita que aumentó la presión sobre el Pluricampeón, que ha logrado remontar con una racha de tres victorias consecutivas con la que ha revalidado el título.