1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

LaLiga quiere competencias para sancionar conductas racistas

Javier Tebas

Javier Tebas, presidente de LaLiga, en una imagen de archivo

De acuerdo con la ley española, LaLiga solo puede detectar y denunciar pero no sancionar

Las denuncias efectuadas por LaLiga suelen terminar sin sanciones

LaLiga solicitará tener más competencias sancionadoras para ser más ágil y eficaz en la lucha contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

El organismo que controla el fútbol profesional español lleva años denunciando este tipo de comportamientos en los estadios de fútbol, pero normalmente sus denuncias terminan archivadas por los órganos disciplinarios deportivos, las administraciones públicas y los órganos judiciales.

A día de hoy y de acuerdo a la legislación española, LaLiga sólo tiene competencias para detectar y denunciar los hechos que se producen en los campos de fútbol. Por ello y ante las reiteradas expresiones racistas y violentas que se producen en el fútbol español cada semana solicitará formalmente que se modifique la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del deporte.

La falta de sanciones y condenas a los violentos en el fútbol es pasmosa a juicio del presidente de LaLiga, Javier Tebas, que siente ‘una tremenda frustración’ ante la falta de competencias para erradicar comportamientos violentos en los campos deportivos.

El organismo deportivo quiere poder clausurar total o parcialmente recintos deportivos, prohibir el acceso a los mismos a los socios/abonados que hayan sido descubiertos durante los partidos en actitud racista, violenta o intolerante, e imponer sanciones económicas.

LaLiga presenta cada semana un escrito al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte señalando los cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante.

Además, cuando se detectan insultos susceptibles de poder ser tipificados como delito de odio, LaLiga denuncia estos hechos también en la Fiscalía de Odio. Sin embargo, LaLiga lleva tiempo observando con impotencia cómo estas denuncias son archivadas sin ni si quiera llegar a los Juzgados, o cómo las Fiscalías de Odio de cada región no tienen un criterio uniforme a la hora de calificar estos hechos.

Entre los motivos que han usado los jueces para archivar las denuncias realizadas por LaLiga se encuentran, por ejemplo, que ‘…del estudio de las redes sociales del denunciado, parece desprenderse que el mismo no es una persona que pretenda incitar al racismo, o que los gestos realizados pretendieran alcanzar tal fin…’; o ‘… no se logró la identificación de los autores de los hechos por parte de las autoridades policiales’; también que ‘…la expresión y sonidos proferidos, sin duda propios de actitudes soeces y deleznables, a la par que vejatorias y absolutamente rechazables, no parecen revestir inicialmente, para el presente caso, la dimensión penal pública que se postula…’; y aunque ‘…son desagradables, inapropiados e irrespetuosos, ya que se vertieron con ocasión de la celebración de un partido de fútbol de máxima rivalidad, con otras alusiones despectivas o burlonas, unido a que no se volvieron a reiterar más allá de los dos actos expuestos y que duraron unos segundos…’.

Por cosas como estas desde hace tiempo LaLiga acude directamente a los Juzgados para poner en conocimiento de los jueces las actitudes racistas que se producen fin de semana sí y fin de semana también en los campos de fútbol. Pero a pesar de ello, LaLiga cree que tener más capacidad sancionadora ayudaría mucho a luchar contra el racismo en el deporte.

Tags: , , , ,