1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

LaLiga gana el partido a los piratas del fútbol

Messi

Ver a Messi cuesta… (Imagen: LaLiga)

La Justicia ratifica que emitir de forma ilegal partidos de fútbol es un delito contra  la propiedad intelectual

Hasta la fecha hay más de 1000 establecimientos públicos encausados

LaLiga ha «ganado» dos sentencias que concluyen que quien emite ilegalmente sus partidos está cometiendo un delito contra la propiedad intelectual y no solamente el delito previsto en el artículo 286.4 del Código Penal (CP), que tipifica el uso de equipos y programas que permiten el acceso no autorizado a equipos de telecomunicación.

Las Secciones 2ª y 17ª de la Audiencia Provincial de Madrid han dictado sendos autos que resuelven, sin género de duda, que los titulares de los establecimientos públicos «piratas» que emiten partidos ilegalmente están cometiendo un delito.

La novedad radica en que hasta el momento las retransmisiones de un evento deportivo no eran merecedoras de protección independiente. Según los nuevos fallos los titulares de los establecimientos públicos piratas son autores de un delito contra la propiedad intelectual (artículo 270.1 CP) y les condena a unas penas mínimas de 4 meses de prisión, al pago de importantes multas económicas, a indemnizar a LaLiga por los daños y perjuicios ocasionados y al abono de las costas procesales.

Con estas sentencias tanto LaLiga como Mediapro (que ostenta la licencia de los derechos televisivos para el Canal de Locales Públicos) dan un importante paso en la batalla legal que mantienen contra la piratería en establecimientos públicos y en favor de la defensa de los que cumplen con la legalidad mientras sufren la competencia desleal de quienes no lo hacen.

Actualmente, ya hay más de 1.000 establecimientos con procedimientos penales abiertos en su contra. Cerca de 100 verificadores de la asociación trabajan por toda la geografía española detectando bares, cafeterías, restaurantes y locales de ocio que emiten su contenido de manera fraudulenta.

En la presente temporada ya han realizado más de 80.000 visitas, detectando más de 19.000 emisiones fraudulentas. También han identificado cerca de 60 casos de suboperadores e instaladores que se lucraban comercializando y/o facilitando el acceso a los contenidos de LaLiga a locales públicos. Los dueños de los 4.300 locales denunciados podrían ser pasar hasta 4 años en prisión.

Fundada en 1984, LaLiga aúna a los 41 equipos que conforman la primera y segunda división del fútbol profesional en España. Con sede en Madrid, es responsable de LaLiga Santander, de LaLiga 123 y de la producción televisiva, que en la temporada 2017/2018 llegó a más de 2.700 millones de personas en todo el mundo.

El fútbol profesional genera 185.000 empleos, 4.100 millones de euros en impuestos y una facturación equivalente al 1,37% del Producto Interior Bruto (PIB) español.

Tags: , , , ,