El rugby femenino español alcanza las 6.000 licencias federativas

Las Leonas españolas celebrando el pasado 25 de febrero su décimo Campeonato de Europa
La tendencia positiva del rugby en España durante las últimas dos décadas es evidente
En los Juegos Olímpicos de Río 2016 se incluyó el rugby femenino
El pasado 25 de febrero la Selección femenina de Rubgy logró su décimo Campeonato de Europa al derrotar por 90-5 a Suecia
La primera patada a un balón oval entre dos equipos femeninos en España data de 1935. Hace casi 90 años de ese gesto que, lejos de tener una progresión y seguimiento, se consideró casi más como un acto puntual.
Ha sido en este siglo XXI cuando las niñas y mujeres españolas han descubierto y han comenzado a abrazar al rugby. Si en el año 2000 había menos de 500 fichas federativas femeninas en toda la nación, hoy en día son 6.000.
En el contexto internacional, el equipo más competitivo y laureado que tiene España es el de la Selección femenina de rugby XV, Las Leonas, que han ganado 10 Campeonatos de Europa, el séptimo en el año 2019 frente a Holanda y el décimo el pasado 25 de febrero al vencer por un contundente 90-5 a Suecia. Después, quien más alto está en un ránking de World Rugby es la Selección femenina de rugby 7, Las Leonas 7s. Y a nivel de club las actuales campeonas de la Copa Ibérica son las Corteva Cocos sevillanas.
Los 90 clubes femeninos que actualmente juegan en España acumulan sólo una quinta parte de todas las fichas federativas. En la temporada 21-22, por los 25.914 rugbistas masculinos había 5.468 licencias femeninas. A pesar de parecer pocas, son cifras nada desdeñables si se comparan con las de la temporada 2000-2001, cuando únicamente se contabilizaban 746 fichas femeninas en el rugby español.
Desde ese año 2002 la evolución ha sido constante, aunque con algunos altibajos. Pero desde 2009-2010, temporada en que se superaron las 1.000 fichas (1.050), hasta la 2022-2023, que se estiman unas 6.000, el aumento de mujeres rugbistas no ha hecho más que aumentar.
En cuanto al número de entrenadores, del total de 1.688, sólo 184 son mujeres. Algo parecido ocurre con los árbitros de rugby: Por 491 hombres que pitan únicamente hay 83 mujeres que ponen orden en el juego.