1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Hacienda se desvincula del descenso del Real Murcia

LFP

Javier Tebas dirige la LFP

La Liga de Fútbol Profesional ha comunicado que el equipo pimentonero no cumple los requisitos necesarios para inscribirse en la Liga

Y da 5 días al Racing para que presente más información económica-financiera

La Liga de Fútbol Profesional no inscribirá al Real Murcia en la Liga Nacional. Así lo ha comunicado después de haber examinado la documentación presentada por el Real Murcia CF SAD y haber apreciado el incumplimiento, por parte del club, de los requisitos exigidos en los artículos 54 y 55 de los Estatutos Sociales.

En el «Informe de Procedimientos Acordados acerca del Cálculo de los Ratios de Cumplimiento Financiero correspondientes al artículo 55.17 de los Estatutos Sociales de la LFP» -elaborado por la firma de auditoría Grant Thornton en fecha 31 de julio de 2014 y suscrito por D. Juan Ramón Pérez-, se constata que el Real Murcia CF, SAD no cumple con los ratios económico-financieros previstos en el artículo 55.17 de los Estatutos Sociales de esta Liga Nacional.

En consecuencia, de conformidad con lo previsto en los artículos 54 y 55 de los Estatutos Sociales, el Real Murcia CF SAD no cumple con los requisitos previstos en los precitados preceptos para proceder a su correspondiente inscripción y afiliación en esta Liga Nacional, por lo que bajará a 2ª División B.

Además, el órgano deportivo dirigido por Javier Tebas da un plazo improrrogable de cinco días naturales al Real Racing Club SAD para que aporte información económico-financiera adicional. En este la próxima Comisión Delegada de la LFP, que tendrá lugar el próximo jueves 7 de agosto, tomará la decisión definitiva.

Desde el Ministerio de Hacienda se han apresurado a desvincularse de la situación de los clubes deportivos, porque, dicen, si un equipo de fútbol desciende de categoría se debe a una norma interna de la Liga del Fútbol Profesional, integrada por los propios clubes y, en ningún caso, al grado de cumplimiento de las obligaciones de pago con la Agencia Tributaria.

Hacienda aclara que, aunque los clubes de fútbol son un contribuyente más y están obligados a cumplir como tales, las situaciones de descenso de categoría nada tienen que ver con el grado de cumplimiento en el pago de sus impuestos, sino con una norma impuesta por la propia Liga de Fútbol Profesional. Por eso pide a la Liga de Fútbol Profesional que explique su norma y por qué descienden unos equipos y otros no.

Tags: , , , , ,