El Supremo mete un golazo fiscal al Deportivo de La Coruña

El Depor está en el aire…
Estima un recurso presentado por la Hacienda Pública sobre la deuda tributaria del club gallego
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de casación interpuesto por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) contra una sentencia de la Audiencia Provincial de La Coruña dictada en relación a la cuantía y la calificación de la deuda tributaria del Deportivo.
La AEAT concedió al Deportivo de La Coruña el aplazamiento del pago de diversas deudas tributarias, que el club garantizó mediante la constitución de garantías sobre créditos futuros del equipo (ingresos por cesión de derechos audiovisuales, devoluciones de impuestos, ingresos por explotación de locales del estadio y por participación en la recaudación de las quinielas, traspasos, 50% de los ingresos por futuras ventas, cesiones o cualquier acto de disposición de derechos federativos sobre jugadores).
Cuando el Depor fue declarado en concurso, la Administración concursal incluyó los créditos por un total de 93.705.978 euros reconocidos a la AEAT.
El Deportivo impugnó la lista de acreedores, solicitando que se redujera el importe de los créditos reconocidos a la AEAT. Además, reclamaba que los créditos con privilegio especial fueran reconocidos con privilegio general, ordinarios o subordinados.
El juzgado de lo Mercantil número 2 de A Coruña dio la razón a la demanda del equipo blanquiazul y la Audiencia Provincial confirmó el pronunciamiento. Pero ahora el Tribunal Supremo lo anula.
Desde el club consideran esta decisión «muy negativa» para sus intereses, ya que el Supremo entiende que los 21,7 millones de euros clasificados inicialmente como subordinados y ordinarios, son finalmente deuda privilegiada. Por ello, el Deportivo se verá obligado a abonarlos, sin quita del 33%, dentro de los plazos establecidos en el Convenio Singular firmado en marzo de 2014 con la AEAT.
La actual directiva, que pone el punto de mira en la situación «heredada» tras «una nefasta gestión económica anterior», advierte que esto complica el escenario económico del Deportivo en las próximas temporadas.