El fútbol profesional genera 185.000 empleos y el 1,37% del PIB español
Los ingresos totales generados por la industria del fútbol español en la temporada 2016/17 superaron los 15.688 millones de euros
El fútbol profesional en España genera 185.000 empleos, 4.100 millones de euros en impuestos y una facturación equivalente al 1,37% del Producto Interior Bruto (PIB) español.
Son cifras de un estudio de la consultora PricewaterhouseCoopers realizado sobre los datos disponibles de la temporada 2016/17.
Los resultados del informe concluyen que el empleo se ha incrementado un 28% respecto al estudio de hace 4 años (elaborado con datos de la temporada 2012/13), la recaudación fiscal ha aumentado en un 41% y la aportación a la actividad económica de LaLiga se ha duplicado.
Los ingresos totales generados por la industria del fútbol profesional en España en la temporada 2016/17 superaron los 15.688 millones de euros, lo que equivale a un 1,37% de la facturación del PIB. Esto supone que por cada euro de ingresos de LaLiga, se generaron 4,2 euros adicionales en el resto de la economía.
La aportación total de la industria al empleo fue de 185.000 puestos de trabajo en la temporada 2016/17, es decir, que por cada empleo directo generado por LaLiga, se crearon 4 empleos indirectos en España, equivalente a una media del 0,98% de las personas ocupadas en España.
Estos 180.000 puestos de trabajo generado suponen un volumen muy relevante de empleo en relación con otros sectores y actividades de la economía española. Por ejemplo, si se compara con el empleo generado en la industria textil, confección e industria del cuero, equivale a 1,2 veces las personas empleadas en 2016, ó a 2,4 veces las personas empleadas en la metalurgia, fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones.
LaLiga generó unos ingresos adicionales en otros sectores como la restauración, el alojamiento, los bares y el turismo nacional («impactos tractores») de casi 4.000 millones. Entre los impactos generados por el fútbol en otras actividades de la economía, destaca la contribución de la hostelería, transporte y alojamiento relacionado con los eventos deportivos en los estadios, que alcanzó los 2.398 millones de euros durante la temporada 2016/17.
Además del impacto generado por los asistentes a los estadios, el visionado de partidos de LaLiga ayudó a que los bares españoles ingresaran alrededor de 1.126 millones de euros, generando así 19.415 empleos.
Los aficionados al fútbol disfrutan también de los partidos a través de la TV de pago: un 58% de los 6,6 millones de abonados tienen contenidos de fútbol incluidos en su paquete de TV y un 41% de ellos no lo contrataría de no tenerlos.