23 detenidos por amañar partidos de fútbol de la RFEF

Las apuestas deportivas son un ‘dulce’ para los criminales
Cae una organización criminal que amañaba partidos de fútbol de las categorías inferiores de la RFEF
La Policía Nacional ha desarticulado una banda criminal que se dedicaba a amañar partidos de fútbol en España.
Han sido detenidas 23 personas involucradas en amañar partidos de categorías inferiores de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Entre los detenidos se encuentran los dos cabecillas de las organización que gestionaban las cuentas de juego online y las apuestas y varios jugadores de fútbol que organizaban los amaños dentro de sus equipos. También han sido arrestados los conseguidores y las ‘mulas’; los primeros aportaban identidades para hacer las apuestas online y los segundos acudían a los locales de juego a realizar las apuestas fraudulentas y cobrar los premios obtenidos.
Esta es la segunda fase de una operación -‘Conífera’- que comenzó con 21 detenciones en Cádiz, Badajoz, Sevilla y Almería por presunta pertenencia a organización criminal, corrupción entre particulares en el ámbito deportivo y estafa a los operadores de juego. En esta segunda fase de la operación en la que han colaborado INTERPOL y EUROPOL las detenciones se han producido en Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Tenerife y Ceuta.
Gracias a los amaños podían conseguir entre 4.000 y 24.000 euros por cuenta de juego.
El análisis de los datos permitió a los investigadores identificar tanto a futbolistas que habrían participado en el amaño de partidos de fútbol como a personas que se encargaban de abrir cuentas de juego online y cuentas bancarias por las que circulaba el dinero de la organización.
El modus operandi de la organización criminal constaba de cuatro fases diferenciadas. Una primera etapa en la que el deportista facilitaba información interna de los equipos de fútbol, lo que aportaba a los integrantes de la organización y apostantes una ventaja competitiva en cuanto al conocimiento de las alineaciones de última hora, descartes, sistema de juego y otros aspectos que nos conocidos públicamente.
En la segunda fase se llevaba a cabo el amaño, creándose grupos de comunicación encriptados formados por los líderes de la organización y los deportistas para obtener grandes beneficios económicos.
Durante la tercera etapa se llevaban a cabo las apuestas deportivas online y presencial en casas de apuestas. Cuando las apuestas eran tramitadas de manera online utilizaban identidades diferentes para evitar la interrelación entre los miembros del entramado criminal y cuando se hacían de manera presencial se apostaban pequeñas cantidades para evitar que el cobro posterior del premio obligase a los salones de juego emitir los oportunos certificados para la Hacienda Pública.
Para finalizar el fraude los líderes de la organización distribuían los beneficios entre los deportistas implicados y el resto de la trama, que, se calcula que podría ser superior a los 500.000 euros.
En mayo de 2019 la Policía detuvo a varios jugadores de 1ª y 2ª división por amañar partidos